Medicina regenerativa: Tratamiento con Células Madres

El tratamiento con celulas madres es un proceso totalmente natural en el que no interviene ningún agente externo. Dentro del ámbito traumatológico es utilizado para lesiones deportivas, degenerativas del cartílago articular, ligamentarias, entre otras. El Dr. Perez Olivier especialista en la materia nos cuenta en esta nota en qué consiste.

Medicina regenerativa: Tratamiento con Células Madres

Las células madres mesenquimales son un tipo especial de células indiferenciadas que tienen la capacidad plástica de dividirse en forma indefinida sin perder sus propiedades y además, estas células multipotentes tienen la capacidad de diferenciarse en varios linajes celulares, incluyendo precursores adipogénicos, osteogénicos y condrogénicos, por lo que sus aplicaciones clínicas potenciales se encuentran en la reparación de defectos óseos y cartilaginosos.

Hay muchas formas de extraer células madres de nuestro cuerpo nosotros las obtenemos del tejido adiposo, es un proceso que se realiza con anestesia local en el consultorio, se extraen entre 60 y 90 centímetros cúbicos de grasa que se procesa y luego se cultiva unos 30 días para aumentar la cantidad de células madres a implantar y por ende mejorar los resultados en el paciente.

Una vez cultivadas en un laboratorio especializado nosotros vamos a saber, cuántas células madres vamos a inyectar al paciente.

Dentro del ámbito traumatológico vamos a tratar:

Lesiones degenerativas en los discos vertebrales

Lesiones degenerativas del cartílago articular de cualquier articulación.

Lesiones deportivas

Lesiones ligamentarias

Lesiones tendinosas

Los tiempos de recuperación se reducen en un 50 %, disminuyendo la progresión de las enfermedades degenerativas y aumentando la calidad de vida de muchos pacientes de edad y deportistas.

Es un proceso totalmente natural en el que no interviene ningún agente externo, sino que serán las propias células madres concentradas las que ayuden a la reparación de tejido dañado y le de soporte estructural. Son las propias defensas del paciente las que hacen que las lesiones mejoren y desaparezcan.

Texto: Dr. Mauricio Pérez Olivier

M.N. 127.505

Traumatólogo y Ortopedista Infantil

Especialista en Reconstrucciones y Alargamientos Óseos

Especialista en Cirugía Percutánea de Pie

Especialista en Medicina Regenerativa


www.drperezolivier.com

@drperezolivier.com (IG)

Dr. Mauricio Pérez Olivier (YouTube & FB)

mauricio@drperezolivier.com

artículos relacionados

El auge del SIBO y la alimentación

Body & Soul

El auge del SIBO y la alimentación

El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.

¿Broncoespasmo o bronco obstrucción?

Body & Soul

¿Broncoespasmo o bronco obstrucción?

Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual. 

Medicina Funcional: Usá tus músculos para vivir más y mejor

Body & Soul

Medicina Funcional: Usá tus músculos para vivir más y mejor

La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar. 

La orientación vocacional como proceso

Body & Soul

La orientación vocacional como proceso

Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.