¿Se puede desayunar tostadas y almorzar un sándwich?
Si estás cuidándote y te agarró culpa por repetir el pan en dos comidas, este artículo es para vos. Vamos a derribar algunos mitos y a reconciliarnos con los carbohidratos.

El pan: ese gran incomprendido
Si hay un nutriente que ha sido injustamente demonizado, ese es el carbohidrato. Dentro de este grupo están alimentos como pan, galletitas, cereales, pastas, arroz y masas.
El pan, en particular, es de los primeros que se “prohíben” cuando alguien quiere bajar de peso. Por eso, cuando estamos en modo “me estoy cuidando”, desayunar tostadas y luego almorzar un sándwich nos parece un exceso. Pero… ¿es realmente así?
Mismo nutriente, distinta forma
Veamos dos ejemplos clásicos:
OPCIÓN 1
Desayuno: leche + cereales + fruta
Almuerzo: carne + arroz + vegetales
OPCIÓN 2
Desayuno: leche + pan + fruta
Almuerzo: carne + pan + vegetales
A simple vista, la opción 1 parece más “saludable” solo porque no tiene pan. Sin embargo, ¿sabías que...?
Lo que el cuerpo realmente procesa
- El desayuno con cereales aporta las mismas calorías y carbohidratos que el desayuno con pan.
- El almuerzo con arroz equivale en nutrientes al almuerzo con pan.
Entonces, si las dos opciones aportan exactamente lo mismo, ¿por qué una nos parece correcta y la otra una bomba calórica? Por prejuicio. Porque culturalmente el pan ha sido “satanizado”.
El cuerpo no sabe si comiste pan o arroz
Tu cuerpo no etiqueta alimentos. No dice “esto es pan, esto es cereal”. Lo que reconoce y metaboliza son nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales. Y si el contenido es equivalente, el resultado es el mismo.
Liberarnos de la culpa
Dejemos de cargar con esa culpa innecesaria al comer pan en dos comidas del día. Si elegís un pan de buena calidad, si hay equilibrio en el resto de tu alimentación y si escuchás tu saciedad, no hay problema en desayunar tostadas y almorzar un sándwich.
Es lo mismo que desayunar cereales y almorzar arroz. Solo que el pan es pan… y tiene mala fama. Pero eso no lo hace peor.
Cierre: comer también es pensar
No se trata de repetir sin criterio, sino de entender lo que comemos y dejar de juzgar alimentos por mitos o modas.
Reconciliarte con el pan puede ser el primer paso para una alimentación más consciente, más flexible… y mucho más disfrutable.
Encontrá mas info en: nutricion.salud.arg@hotmail.com | www.nutricionsaludargentina.com
artículos relacionados

Body & Soul
Círculos de Mujeres: volver a la fuerza de lo esencial
Graciela Antognaza, coach y astróloga, nos invita a redescubrir el poder ancestral de los círculos de mujeres: espacios de escucha, sanación y fuerza compartida, en un mundo que necesita volver a la conexión genuina.

Body & Soul
Café Terapia: Simplificando el Camino Hacia el Bienestar Emocional
Conocé la plataforma que te conecta con terapeutas seleccionados para simplificar el camino hacia el bienestar emocional. Una solución innovadora para simplificar la búsqueda de ayuda profesional.

Body & Soul
2025: Un año para reconectar con tu esencia y trascender
El 2025 se presenta como una oportunidad única para renacer, transformar y alinear nuestras vidas con el propósito más profundo de nuestra existencia. Los astros nos guían hacia un año de desafíos y aprendizajes que, bien aprovechados, se convertirán en pasos hacia un mayor equilibrio y plenitud.

Body & Soul
Silke: Escuchar al corazón
Confiar en el corazón, transformar las adversidades y crear desde el alma son las claves que Silke nos comparte para vivir una vida plena, con pasión y gratitud.