“Argentina, 1985”: La película del año.

Nuestra historia ante los ojos del mundo.

“Argentina, 1985”: La película del año.

Hace 13 años, “El secreto de sus ojos” obtenía el Oscar a la mejor película extranjera, poniendo a nuestro país en lo más alto de la escena mundial. Hoy, nuevamente, la bandera del cine nacional se alza ante los ojos del mundo, ¿su abanderada? “Argentina, 1985”. El film, protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, sobre el juicio a la dictadura militar argentina, logró conquistar al público internacional y se encamina como una de las favoritas para la temporada de premiaciones. 


La obra de Santiago Mitre tuvo su debut en la 79ava edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde una histórica ovación de pie, que duró nueve largos minutos, coronó su premio a la mejor película internacional elegida por los críticos. Sin embargo, eso no fue todo. Además, se llevó el premio del público en el Festival de San Sebastián. 


El recibimiento por parte de los espectadores argentinos fue igual de acogedor. Las salas se llenaron de lágrimas y aplausos, consagrando así uno de los momentos más prometedores de la industria cinematográfica de nuestro país. 


“Argentina, 1985” se volvió automáticamente un clásico nacional y, tras ser seleccionada para representarnos en los premios de La Academia 2023, ilusiona a todo un país con la posibilidad de sumar una nueva estatuilla a las vitrinas del cine argentino.


Texto por: El Culto Pop

Ig: @elculto.pop

TikTok: @elculto.pop

Spotify: El Culto Pop

artículos relacionados

"La Máquina de la Felicidad": Una obra para abordar el bullying en los colegios

Entretenimiento

"La Máquina de la Felicidad": Una obra para abordar el bullying en los colegios

El bullying y el ciberbullying han cobrado relevancia en los últimos años, afectando a niños y adolescentes de manera profunda tanto en sus entornos escolares como en los digitales.

Conocer a Gardel y ganar siete premios Hugo: el sueño del pibe

Entretenimiento

Conocer a Gardel y ganar siete premios Hugo: el sueño del pibe

Con una larga y reconocida trayectoria en la publicidad, pero outsiders en el mundo del teatro, Raúl López Rossi y Gustavo González festejan los recientes siete premios Hugo de Cuando Frank conoció a Carlitos, el musical de su autoría. Nos cuentan acerca de un largo camino de casi cinco años hasta llegar a la calle Corrientes.

Candlelight: Un Espectáculo Musical que Ilumina el Mundo

Entretenimiento

Candlelight: Un Espectáculo Musical que Ilumina el Mundo

"El concepto de Candlelight, creado por Fever, combina música en vivo con la cálida luz de miles de velas LED, creando una experiencia inmersiva única. Hablamos con Eloisa Marenco, PR & Communications Specialist para LATAM & CA, sobre los detalles de este innovador espectáculo que ya ha conquistado más de 150 ciudades en todo el mundo."





palacio san migue (1).jpg

“Hagamos que suceda”: la pasión por el teatro conquista los countries

Entretenimiento

“Hagamos que suceda”: la pasión por el teatro conquista los countries

"Hagamos que suceda" surgió en el marco de la pandemia, de la mano de la directora de teatro, docente y gestora cultural, Silvina Rodríguez, y la actriz y docente, Gabriela Blanco. Juntas, gestaron este proyecto para dar respuesta a la necesidad de actividades artísticas en barrios cerrados y countries.