La comunicación emocional en tiempos de incertidumbre

Cambió la agenda, todo llega sin pedir permiso y se instala en nuestras vidas para quedarse. Frente a esta realidad, elegimos qué rol va a tomar nuestra empresa, y qué acciones y valores van a guiar la comunicación con nuestras audiencias.

La comunicación emocional en tiempos de incertidumbre

Estamos hoy frente a una coyuntura sin precedentes: surge en un contexto hiper acelerado, donde sabemos que la comunicación y el acceso a la información tienen un rol protagónico, inclusive el poder de controlar la situación a nivel nacional y global. 

 

Los emprendedores, start ups y pymes ponen a prueba toda su creatividad y sus habilidades: flexibilidad para redefinir estrategias e incluso diseñar nuevos modelos de negocio que los ayuden a surfear este momento. Y con rapidez para hacerlo en el momento oportuno y adecuado. 

 

Los consumidores buscan marcas solidarias, auténticas, transparentes y que, con sus productos, servicios y campañas vengan a aliviar los “dolores” . 

 

En un contexto de crisis económica cada vez más profunda, el consumo tiende a ser más consciente y, por eso, las conexiones que hayamos generado con nuestros clientes serán clave para que nos recuerden y nos elijan una y otra vez.  

 

Las marcas tienen que contar cómo están siendo relevantes y útiles en esta nueva forma de vida, informar de forma concreta sobre las acciones que están llevando adelante para enfrentar esta situación y, además, el tono tiene que ser siempre positivo y “esperanzador”.

 

Hoy necesitamos y queremos empresas humanizadas. Capaces de comunicar desde ahí, poniéndose en el lugar del otro. Las emociones en este contexto juegan un rol protagónico, y entenderlas y poder descifrarlas para poder comunicarlas es fundamental.

 

Tenemos que hacer de la empatía y conexión nuestra prioridad: pensar en cómo se sentirán nuestros clientes, cuáles son sus ansiedades y sus preocupaciones, qué ayuda necesitan y cómo van a esperar que responda tu marca. 

 

Las empresas y sus líderes tienen, más que nunca, un compromiso social. Y quienes no puedan o no sepan cómo llevar adelante esta responsabilidad, muy probablemente no tengan relevancia en este momento y tampoco la tengan después. 

 

¿Cómo hacen quienes trabajan la comunicación emocional? 

  • Trasmiten empatía y confort a través de su comunicación.
  • Generan valor en forma de descuento o servicios/productos gratis. 
  •  Acercan tecnología al servicio del momento.


Todas estas consideraciones están enfocadas en la comunicación externa, pero es muy importante que seamos lo que mostremos. La conducta de la compañía y sus líderes hacia adentro, con su equipo, es fundamental. Los colaboradores son los primeros que validan nuestras acciones. Es una oportunidad para fortalecer lazos y desarrollar nuevas habilidades de liderazgo, mostrándose más vulnerables, humanos y cercanos. 

Es fundamental el involucramiento activo de los directores y del resto de los líderes en la comunicación, generando cercanía con agenda abierta, incluyendo aquellos temas que son personales.

 

La cercanía y sinceridad, comunicando abiertamente el contexto a los empleados, tiene un impacto primordial. En algunos casos, permitió por ejemplo una mayor aceptación de la implementación de medidas difíciles.

 

 ¿Cómo lo llevamos a la práctica?

  • Teniendo un único canal de comunicación, sin congestionarlo con sobre-información. 
  • Utilizando el área de Marketing/Comunicaciones para la comunicación interna.
  • Es importante que los líderes estén bien personalmente para que puedan brindar apoyo y contención.
  • Festejando las victorias y reconociendo iniciativas en forma pública.
  • Realizando acciones solidarias internas, que reflejen los valores de la compañía en la asistencia a los colaboradores.



El líder tiene que asumir el rol de coach, estimulando al grupo y a cada individuo para conseguir los resultados esperables, impulsándolos a través de las dificultades que puedan presentarse y ayudándolos a hacer cambios para que todos salgan favorecidos de la experiencia.

 

Es un buen momento para desafiarnos, evaluar, hacernos preguntas y redefinir nuestro camino comunicacional. Acompañar el proceso de los equipos, dándoles las herramientas necesarias para gestionar sus emociones y así potenciar su performance.*



Texto por Carolina Luchía Puig - Asesora de Estrategia y Comunicación


Carolina es lectora de nuestra revista, vive en Nordelta y nos compartió este artículo de su autoría y especialidad para nuestra sección #NEGOCIOS&EMPRENDEDORES.


Si sos profesional o emprendedor de nuestra comunidad de Barrios Cerrados & Countries y querés compartirnos tu artículo, una experiencia o contar la historia de tu emprendimiento podes ingresar en COMUNIDAD CMAG para contactarnos o escribirnos a revista@countrymagazine.com.ar - (Sujeto a disponibilidad de espacio).



artículos relacionados

Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo

Negocios & Emprendedores

Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo

Cuando varios corazones apasionados por su trabajo se juntan, el resultado no puede ser otro que un producto extraordinario. Fue lo que sucedió en la creación de la Bodega Atamisque, ubicada en el Valle de Uco, a 1300 metros sobre el nivel del mar, que ofrece un atractivo difícil de declinar: vinos de excelencia y experiencias turísticas inolvidables.


275187312_2004970309706519_242483033894690611_n.jpg

Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica

Negocios & Emprendedores

Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica

Los muebles y objetos de Sur del Cruz ganan espacios en la decoración de restaurantes, locales comerciales, hoteles y casas particulares. Dueños de una simpleza demoledora, evocan América, su naturaleza y el valor de los oficios tradicionales.



Liderazgo consciente: dejar atrás el ego

Negocios & Emprendedores

Liderazgo consciente: dejar atrás el ego

Algunas de las claves para conducir exitosamente nuestros emprendimientos están ligadas a la gestión de nuestras emociones en el liderazgo.Fátima Trusso, coach ontológica y comunicadora social, nos acerca su visión práctica desde un lugar profundo y empático, elaborado a partir de diez años de trabajo en el área.

Lindas a toda hora - Mechi Miqueo

Negocios & Emprendedores

Lindas a toda hora - Mechi Miqueo

Mechi Miqueo, maquilladora de novias, madrinas y celebridades, nos recibe para contarnos su historia y regalarnos algunos tips ideales para lograr maquillajes fáciles y naturales que nos den seguridad y frescura en cualquier momento.