Escribir un libro: Del sueño a la realidad
Escribir un libro, ese tercer hito mítico junto con plantar un árbol y tener un hijo, ya no es un sueño inalcanzable.
Narrar nuestra historia o dar vida a las que imaginamos es una experiencia que nos llena de entusiasmo y satisfacción. La escritura no es solo un medio para contar, sino también una forma de entendernos, conectar con otros y dejar un legado a las generaciones futuras. Ya sea compartiendo anécdotas familiares o explorando mundos de ficción, escribir es un acto poderoso.


Hoy, el camino hacia la publicación es más accesible gracias a editoriales que acompañan a los escritores independientes en cada etapa del proceso, facilitando su travesía y convirtiendo ese sueño en un libro tangible.
Sin embargo, escribir implica más que inspiración: requiere constancia, paciencia y la determinación de ver el proyecto hecho realidad. Nada es más triste para un manuscrito que quedar olvidado en un cajón, sin cumplir su propósito de ser leído.
Para explorar este universo, conversamos con Sol Echegoyen, fundadora del sello PAM! Publicaciones, junto a Julieta Moriati. Ambas cuentan con una sólida experiencia en producción editorial y, desde 2016, lideran un equipo de once personas, más un extenso grupo de editores, ilustradores y correctores que trabajan por proyecto.
A través de su editorial Metrópolis, se han convertido en un nexo esencial entre escritores y lectores, ofreciendo un acompañamiento integral en un camino lleno de detalles y desafíos.

¿Cuáles son los primeros pasos para quienes quieren publicar con ustedes?
Lo principal es que el manuscrito esté terminado. Pedimos que nos envíen el archivo en Word para que un editor profesional lo revise y elabore un informe con control de cambios y comentarios. A partir de allí, trabajamos ajustes con el autor, siempre respetando su voz, pero señalando aspectos que pueden mejorarse. Nuestro objetivo es mantener el nivel de Metrópolis como un referente de buena literatura.
Además del proceso de edición, seleccionamos ilustradores, promocionamos las obras y nos ocupamos de la distribución a través de librerías reconocidas como Galerna, Yenny y Cúspide, nuestra propia tienda online y la librería física en Aguirre 130, CABA, donde también realizamos charlas y encuentros con autores.

El camino del escritor: desafíos y mitos
¿Qué deben tener en cuenta quienes sueñan con escribir un libro?
El mundo editorial es complejo, difícil y desconocido para los escritores independientes. En PAM! nos hemos convertido en un espacio donde los autores aprenden sobre el proceso de publicación. Parte de nuestro trabajo es ayudarlos a derribar mitos y expectativas poco realistas sobre lo que sucede al publicar.
Desde 2016, hemos acompañado la publicación de más de 200 títulos, asegurando que cada autor reciba el respaldo y la orientación necesarios.

¿Publican todos los géneros?
Recibimos principalmente novelas, cuentos y relatos autobiográficos, que organizamos en diferentes colecciones:
- Narrativa: Novelas y cuentos.
- En primera persona: Relatos personales.
- También publicamos libros infantiles, de cocina y ensayos.

Más allá de escribir: la clave de la distribución y promoción
Uno de los errores más comunes entre los nuevos autores es subestimar la importancia de la promoción y distribución.
¿Cómo gestionan esto en Metrópolis?
El autor decide la cantidad de ejemplares a imprimir y si prefiere distribuirlos en librerías o hacer una tirada reducida para regalar. Nosotras nos ocupamos de la venta a través de múltiples canales, tanto físicos como digitales.
Además, en nuestra librería en Aguirre 130, CABA, organizamos eventos y encuentros con escritores para generar visibilidad.
Historias que inspiran
Cada publicación trae consigo una historia única, y muchas de ellas dejan una huella imborrable.
Una experiencia muy especial fue la de Iris Rubaja (@soymujerarcoiris). Tras la dolorosa pérdida de su esposo, decidió transformar su proceso de duelo en resiliencia y servicio a otros. Publicó con nosotras dos libros: Puente: un viaje del dolor al amor y Tu corazón sabe. Hoy, como coach, acompaña a personas en sus propios procesos de pérdida y sanación.
Para quienes aún dudan…
¿Qué le dirías a alguien que sueña con publicar un libro, pero teme al proceso?
Sol sonríe y responde con convicción: Que con PAM! nunca va a estar solo.
Este artículo no solo acerca la posibilidad de publicar a quienes sueñan con hacerlo, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de darle voz a nuestras historias. Porque escribir no es solo plasmar palabras en un papel, sino abrir un puente hacia la inmortalidad de nuestras ideas.

artículos relacionados

Negocios & Emprendedores
Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo
Cuando varios corazones apasionados por su trabajo se juntan, el resultado no puede ser otro que un producto extraordinario. Fue lo que sucedió en la creación de la Bodega Atamisque, ubicada en el Valle de Uco, a 1300 metros sobre el nivel del mar, que ofrece un atractivo difícil de declinar: vinos de excelencia y experiencias turísticas inolvidables.

Negocios & Emprendedores
Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica
Los muebles y objetos de Sur del Cruz ganan espacios en la decoración de restaurantes, locales comerciales, hoteles y casas particulares. Dueños de una simpleza demoledora, evocan América, su naturaleza y el valor de los oficios tradicionales.

Negocios & Emprendedores
Liderazgo consciente: dejar atrás el ego
Algunas de las claves para conducir exitosamente nuestros emprendimientos están ligadas a la gestión de nuestras emociones en el liderazgo.Fátima Trusso, coach ontológica y comunicadora social, nos acerca su visión práctica desde un lugar profundo y empático, elaborado a partir de diez años de trabajo en el área.

Negocios & Emprendedores
Lindas a toda hora - Mechi Miqueo
Mechi Miqueo, maquilladora de novias, madrinas y celebridades, nos recibe para contarnos su historia y regalarnos algunos tips ideales para lograr maquillajes fáciles y naturales que nos den seguridad y frescura en cualquier momento.