Guiso de lentejas vegano
Un plato rico, nutritivo, económico y nada complicado. ¡Qué más le podemos pedir!

¡Calentando motores para el invierno!
¿Sabías que las lentejas fueron las primeras legumbres domesticadas y cultivadas por el hombre? Este alimento tuvo origen hace más de 9000 años en el suroeste de Asia desde donde su cultivo se extendió hacia todo el mediterráneo.
Fue uno de los alimentos básicos en la antigua Grecia y Roma y el nombre, que viene del latín lens, es derivado del apellido de una de las familias más importante de la vieja Roma, “Los Léntuli”. Como otro dato de color, ya el siglo XVII, debido a su forma, la lenteja dio el mismo nombre latino al pedazo de vidrio con dos lados convexos que ahora llamamos “lente”.
Las lentejas llegaron a las mesas de nuestro continente como un aporte de los conquistadores y colonos españoles, pasando a transformarse en un plato casi inevitable en invierno ya en los bodegones de fines de siglo.
A nivel nutricional estas valiosas legumbres son uno de los alimentos con más hierro. Si comparamos la cantidad de hierro que nos aporta una ración de lentejas (60-80 gramos crudo) y una ración de carne de ternera (125-150 gramos), las lentejas tienen una cantidad mayor de este mineral: 5 gramos frente a los 3 gramos de la ternera.
Ingredientes:
1 taza de lentejas crudas, 1 zanahoria, 1 zapallito redondo, 3 tomates, 2 cebollas, 1 batata, 1 cucharada de aceite de coco neutro, condimentos.
Procedimiento:
- Poner a remojar una taza de lentejas crudas en un bowl con abundante agua la noche antes de cocinarlas.
- Cortar todos los vegetales en brunoise. Poner en una cacerola la cucharada de aceite de coco (yo uso siempre @godblessyouoils) y volcar todos los vegetales (menos la batata). Rehogar durante aproximadamente 5 minutos. Agregar las lentejas crudas y una taza de agua hirviendo (si es necesario, se rectifica el agua después).
- Condimentar con sal, comino, pimentón ahumado y ajo en polvo.
- Cocinar durante aproximadamente 1 hora. Agregar la batata y dejar cocinar media hora más. Mi guiso de hoy es vegano. Lo sirvo con almendras, un poco de ciboulette y romero fresco.
Facebook: GLOW by Gaby Miguens
IG: @somos.glow
Cel: 1154009014
artículos relacionados

Recetas
Quinoa: El Superalimento Versátil para una Alimentación Saludable
La quinoa ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a sus increíbles propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, es una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación equilibrada y libre de gluten. En esta nota, exploramos los beneficios de la quinoa y te ofrecemos ideas para incorporarla en tus comidas diarias

Recetas
Viandas Escolares Saludables y Seguras: Consejos Prácticos para Mamás y Papás Ocupados
Preparar la vianda escolar de los chicos puede convertirse en un verdadero desafío diario. No solo buscamos opciones nutritivas, sino también recetas que sean fáciles de conservar y seguras para su consumo varias horas después de haber sido preparadas. En esta nota, te ofrecemos ideas de viandas saludables, recetas, recomendaciones sobre el almacenamiento adecuado y consejos para garantizar que los alimentos se mantengan frescos hasta la hora del almuerzo.

Recetas
Sopa de quesos
