
Recetas
Conos de chocolate y maní
Disfrutá de esta receta deliciosa y saludable para comer sin culpa.
INGREDIENTES
Pan de calabaza
(rinde 4 sandwichs, 4 tapas y 4 bases)
Puré de calabaza x 200 gr
Harina 0000 x 200 gr
Huevo x 1
Polvo de hornear 5gr
Sal
Pimienta
Semillas de calabaza
Para el relleno
Berenjena x 1 unidad
Lechuga francesa
Huevo duro (cortarlo en rodajas)
Aceite de oliva
Ajo
Tomillo
Sal
Pimienta
PARA EL PAN:
1.Mezclar el puré con el huevo.
2. Agregar la harina en forma de lluvia con el polvo de hornear
3. Mezclar todo y rectificar condimentos.
4. Sobre una placa con fritolim, o silpaf, o papel manteca, hacer 8 montículos de mezcla, de unos 5 cm de diámetro. Cada montículo debe tener una separación de unos 2 cm así no se enciman en la cocción.
5. Colocar semillas de calabaza en la superficie de los que serán las tapas de los sandwichs.
6. Llevar a horno por espacio de 20 minutos, o hasta que introduciendo un palito de brochete y salga seco.
Reservar hasta que tengamos listo el relleno.
RELLENO
1. Cortar rodajas de berenjena de un cm de espesor aprox. Distribuir en una placa en la que previamente le pusimos aceite de oliva.
2. Rociar con aceite de oliva las rodajas de berenjenas, ajo, tomillo, sal, pimienta.
3. Llevar a horno hasta que estén bien doradas así quedan más sabrosas.
4. Dar vuelta de a 1 y dorar el otro lado. Reservar.
5. Lavar lechuga
6. Hervir huevo, pelar y cortar rodajas.
>> ARMADO
1. En la base del sandwich cubrir con una hoja de lechuga del tamaño del diámetro del pan. Salpimentar la lechuga apenas.
2. Colocar la berenjena sobre la lechuga, la rodaja de huevo sobre la berenjena y agregar zanahoria rallada para dar crocante.
La quinoa ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a sus increíbles propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, es una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación equilibrada y libre de gluten. En esta nota, exploramos los beneficios de la quinoa y te ofrecemos ideas para incorporarla en tus comidas diarias
Preparar la vianda escolar de los chicos puede convertirse en un verdadero desafío diario. No solo buscamos opciones nutritivas, sino también recetas que sean fáciles de conservar y seguras para su consumo varias horas después de haber sido preparadas. En esta nota, te ofrecemos ideas de viandas saludables, recetas, recomendaciones sobre el almacenamiento adecuado y consejos para garantizar que los alimentos se mantengan frescos hasta la hora del almuerzo.