
Recetas
Conos de chocolate y maní
Disfrutá de esta receta deliciosa y saludable para comer sin culpa.
¿Conocés la historia de los SCONS?
Esta receta nos las regaló Mery Kramer de Teeson. Pero antes de dar la receta, queremos contarles la historia de los SCONES o panecillos escoceses.
Había una vez una duquesa que contagió su ritual a la reina de Inglaterra. Entre la comida del mediodía y la cena temprana de Gran Bretaña, corrían varias horas ¡Qué mejor disfrutar de ese tiempo con té y algo rico! Y así nació el “TEA TIME” inglés.
Tés de la India que bebían solos o con leche, acompañados con pancitos y budines. SÍ, NO DIJE EL 5 O´CLOCK…¿Por qué? Porque este “TEA TIME” no podía pasar de las 5PM. Por esta razón, en varios antiguos hoteles internacionales, el servicios de té pueda llegar a comenzar a servirse a las 2 de la tarde.
¿De dónde salió el 5 O´CLOCK? Del palacio….del reloj del palacio!
Es la hora en que salían de la fabrica los obreros de este industrializado país. Con ganas de beber y comer, solo que al té en todo caso lo preferían con malta, haciendo el HIGH-TEA, porque lo tomaban en barras o butaca altas.
¿Queres saber los diferentes tipos de servicios de té? No te pierdas las próximas notas.
Hoy cocinamos con Teeson. Tomá nota de la receta:
Te negro 2,5 gr
Leche 100 gr
Sal 1cda
Azúcar 1 cda
Harina 225 gr
Levadura en polvo 4 cditas
Manteca fria 90 gr
Huevo 1
PASOS & TIPS para ser una experta del · SCON´S TEA TIME
1. Chequeas que tienes todos los ingredientes necesarios
2. Incluyendo una fuente de horno a la que le puedes poner un antiadherente, o papel de cocina….o aceite y harina TIP: vas prendiendo el horno a 200ºC si necesitas calentar el ambiente y te tienes fe que los harás rápido!
3. ¿Tenes unas HEBRAS LARGAS DE TÉ NEGRO TEESON usadas por ahí? Vamos a reutilizarlas! Solo que esta vez vamos a infusionarlas en leche y dejaremos entibiar.
4. ATENCIÓN: si no quieres ver las hebras en los scons, debes filtrarlas. Si te copan, podes dejarlas!
5. TIP: en la leche tibia podés disolver la levadura también.
6. Comenzamos con la mezcla en un bol cómodo: La harina, la sal y el azúcar primero. Vas añadiendo los cubitos de manteca e integras todo con las puntas de los dedos (engrasados trabajan mejor!) Amasas suave. La textura es de miga de pan.
7. ATENCIÓN: si te decidiste por los frutos rojos, secos o pasas, ahora es el momento de incorporarlos e integrarlos.
8. Dale forma de volcán a la mezcla…como un buen cráter!
9. En otro bowl batí el huevo junto con la leche y vertilo poco a poco por el cráter. Vas integrando los ingredientes secos con los húmedos. TIP: fíjate si vas necesitando en tus manos un poco más harina o líquido o aceite en los dedos.
10. Enharina la mesada y traslada ahí la masa. Amasa lo justo para conseguir una masa uniforme y consistente. Con el palo de amasar, extendela hasta que quede una altura de 3-4cm
11. Con un cortador redondo o un vaso de boca pequeña al que le pones harina en el borde, vas cortando los scons.
12. Los pones en la fuente y los pintas con leche (o el Té de Leche que habías hecho).
13. El tiempo en horno es corto: 12´min o hasta que estén algo dorados. //
Fuente: @teesontea
La quinoa ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a sus increíbles propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, es una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación equilibrada y libre de gluten. En esta nota, exploramos los beneficios de la quinoa y te ofrecemos ideas para incorporarla en tus comidas diarias
Preparar la vianda escolar de los chicos puede convertirse en un verdadero desafío diario. No solo buscamos opciones nutritivas, sino también recetas que sean fáciles de conservar y seguras para su consumo varias horas después de haber sido preparadas. En esta nota, te ofrecemos ideas de viandas saludables, recetas, recomendaciones sobre el almacenamiento adecuado y consejos para garantizar que los alimentos se mantengan frescos hasta la hora del almuerzo.