Armonización sonora: el poder del sonido y la vibración
Si bien para muchos, se trata de algo simple y natural, no todos saben que los sonidos y las vibraciones tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales, favoreciendo los estados de relajación y los trabajos de meditación.

El sonido como protagonista histórico
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha empleado el sonido como puente para conectar con su esencia sagrada, sanar y transformarse. Todas las tradiciones originarias coinciden en que todo lo manifiesto, el mundo y todo el universo, lo visible y lo invisible, fue creado por el sonido, un sonido primordial, el cual produjo infinitas manifestaciones.
Ya lo dijo Hermes Trismegisto: "Nada está inmóvil todo se mueve, todo vibra". En la biblia, hemos leído la frase: "El Señor dijo: ‘hágase la luz’". En los Vedas Hindúes, el OM es considerado el impulsor de la formación del universo como principio Brahman. El Génesis como sonido se repite a lo largo de todo el planeta. En el antiguo Egipto, fue el Dios Thot quien, al nombrar los objetos, los traía a la vida. Los Mayas también refieren al primer hombre y mujer creados espiritualmente a través del poder del sonido. Los Dioses Polinesios soplaban conchas de mar y los seres divinos del Este hacían sonar sus Gongs gigantes para dar vida al todo (Gong es el plato de acero de origen Tibetano que data de, aproximadamente, 14.000 años atrás, utilizado como instrumento ritual aplicado a ceremonias sagradas).
La actuación del sonido y la vibración
Al igual que todas las cosas creadas tienen su propio sonido, también cantan su propia canción. La física y la metafísica convergen, sin lugar a dudas, en la Ley de Vibración, nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra y aquello que está vibrando es sonido, luz y forma. El sonido es movimiento, más concretamente, es un movimiento vibratorio, que se produce cuando los objetos se mueven de un lado a otro u oscilan, como el peso de un péndulo.
A un nivel elemental, el sonido es el movimiento de los átomos y las moléculas. Los sonidos que proceden desde las alas minúsculas de un mosquito hasta la copa de un árbol agitado por un fuerte viento, surgen del movimiento de los millones de átomos y moléculas que componen estos objetos.
Los opuestos se fusionan constantemente, se separan y se vuelven a unir en ciclos de fuerza e inercia como el Ying y el Yang. Todo lo vivo sigue una danza energética, un patrón de movimiento, con giros y cadencias que crean ondas, y siempre que coexisten cadencias (ritmo o repetición de determinados fenómenos, como sonidos o movimientos que se suceden con cierta regularidad), que crean ondas, y siempre que existan onda y forma, se produce el sonido.
Armonización sonora
Mediante la armonización sonora, podemos desbloquear las emociones. La vibración de los cuencos puede cambiar tu estado de desarmonización. A través del sonido se consigue desbloquear y armonizar los flujos naturales de energía. El sonido nos afecta por el principio de resonancia, por el que una vibración más intensa y armónica, contagia a otra más débil. Es una experiencia sumamente relajante y de conexión con uno mismo, para aliviar el estrés y lograr bienestar.
Texto: Guillermo Serra Hysen
Terapeuta Holístico / Usui Reiki Master / Gong Player
Meditación - Diapasones - Gong
0221 - 5906213
Minibio autor
Guillermo inició su camino holístico hace 20 años formándose como maestro Reiki Usui Tibetano y Reiki Karuna; es facilitador de Melchizedek Method (nivel 3); terapeuta en el arte del Thai Massage -masaje tailandés- (nivel avanzado); Gong Player y terapeuta en biosónica (ciencia del sonido armónico), realizado con cuencos de cuarzo y diapasones de cristal. Es además cofundador de @espacio_63.
artículos relacionados

Actualidad & Reflexión
IA: Subirnos a la Ola de la Revolución
Aprendimos a vivir entre cambios que parecían imposibles. Hoy, la Inteligencia Artificial nos invita a dar un nuevo salto. Ser testigos o protagonistas: la elección es nuestra.

Actualidad & Reflexión
Amor sin algoritmos
En tiempos de apps y citas exprés, Carina Cook apuesta al encuentro real: unir almas con intuición, escucha y paciencia, lejos de los algoritmos y las prisas modernas.

Actualidad & Reflexión
Pasar por la Tierra: una inquietud del SXXI
Para qué pasamos por la Tierra, el último libro de Juan Carlos Kreimer, nos invita a reflexionar juntos acerca de las inquietudes espirituales de este siglo, poniendo el acento en un despertar necesario como humanidad. Reconocido periodista y escritor, ícono de la contracultura de fines de los años 60, creador de la mítica revista Uno Mismo y autor de más de veinte libros publicados en varios países, Kreimer, un verdadero referente del autoconocimiento, habló con Country Magazine.

Actualidad & Reflexión
Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales: El reto de la educación en la era tecnológica
El uso creciente de la tecnología en las aulas ha generado una brecha entre los nativos digitales, estudiantes nacidos en un entorno digital, y los docentes inmigrantes digitales, quienes han tenido que adaptarse a estas herramientas. Este desafío generacional exige repensar las estrategias pedagógicas para ofrecer una enseñanza más efectiva.