Elegir la paz
“El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz.”

Violencia y paz nos constituyen por igual. La única forma de poder elegir la Paz, es aceptar nuestra violencia interna. Nos preguntamos entonces: ¿cómo se expresa esa violencia?
Cada vez que usamos a cualquier persona para dividirnos internamente: mis rechazos, mis prejuicios, mis condenas a unos y mis aplausos a otros, me dividen, me violentan.
Y los jóvenes que me rodean, ven y escuchan cómo lo argumento. Cómo sostengo esa división interna, creyendo que así sostengo algo de mi identidad.
Pero eso no es identidad, eso es violencia. Si no acepto esto, no puedo elegir la Paz. Unir mis rajaduras internas es sembrar Paz.
Mostrarles a la juventud que me rodea que me equivoco, que discrimino, que juzgo, que me divido y que puedo recalcular, perdonarme, sanar y unir, es mi única posibilidad de habitar la Paz e irradiarla. Mostrar que puedo pensar y sentir empatía, aún en medio de la locura colectiva, es enseñar a elegir la Paz.
El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz. Sino la justicia siempre nos va a quedar corta.
No es afuera la labor, es en cada uno de nosotros.
Texto: Pata Liberati. – Psicóloga, conferencista, escritora.
Seguila en @pataliberati
artículos relacionados

Actualidad & Reflexión
“Madres de”: atender el presente de los hijos, un regalo para su futuro
Acaba de aparecer Madres de, un libro que recoge las historias de personajes argentinos destacados acá y en el mundo, contadas por las madres que los acompañaron en esos caminos.Desfilan, entre otras, las experiencias de criar a Manu Ginóbili, Marcos Galperin, Dibu Martínez, Peque Schwartzman, Esteban Bullrich, Luciana Aymar o Paloma Herrera.

Actualidad & Reflexión
El poder del “porqué”
Cuando aparece un propósito, los obstáculos pesan menos. Una reflexión —de Nietzsche a Viktor Frankl— sobre sentido, sufrimiento y esperanza para atravesar los momentos difíciles.
“El que tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo”. — Friedrich Nietzsche

Actualidad & Reflexión
Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?
En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.

Actualidad & Reflexión
Cuando el Tarot me eligió a mí
En medio de una mudanza, un hallazgo inesperado me llevó a descubrir que el Tarot Egipcio podía tender un puente entre un lenguaje ancestral y las nuevas tecnologías.


