Elegir la paz

“El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz.”

Elegir la paz

Violencia y paz nos constituyen por igual. La única forma de poder elegir la Paz, es aceptar nuestra violencia interna. Nos preguntamos entonces: ¿cómo se expresa esa violencia?


Cada vez que usamos a cualquier persona para dividirnos internamente: mis rechazos, mis prejuicios, mis condenas a unos y mis aplausos a otros, me dividen, me violentan.


Y los jóvenes que me rodean, ven y escuchan cómo lo argumento. Cómo sostengo esa división interna, creyendo que así sostengo algo de mi identidad.


Pero eso no es identidad, eso es violencia. Si no acepto esto, no puedo elegir la Paz. Unir mis rajaduras internas es sembrar Paz. 


Mostrarles a la juventud que me rodea que me equivoco, que discrimino, que juzgo, que me divido y que puedo recalcular, perdonarme, sanar y unir, es mi única posibilidad de habitar la Paz e irradiarla. Mostrar que puedo pensar y sentir empatía, aún en medio de la locura colectiva, es enseñar a elegir la Paz.


El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz. Sino la justicia siempre nos va a quedar corta.


No es afuera la labor, es en cada uno de nosotros.



Texto: Pata Liberati. – Psicóloga, conferencista, escritora. 

Seguila en @pataliberati

artículos relacionados

Prevenir accidentes

Actualidad & Reflexión

Prevenir accidentes

En plena temporada de pileta, te contamos cómo actuar ante un accidente.

Pirotecnia: espectáculo o drama

Actualidad & Reflexión

Pirotecnia: espectáculo o drama

Llega fin de año y aparece mucha información sobre pirotecnia, sus riesgos y las campañas para desalentar su consumo. El impacto del uso de petardos y fuegos artificiales es global. 

La agenda de fin de año

Actualidad & Reflexión

La agenda de fin de año

Que la agenda de fin de año no te pase por arriba

La maternidad de hoy

Actualidad & Reflexión

La maternidad de hoy

En estos tiempos modernos, el hecho de ser madre parece venir junto con un montón de otros imperativos. Disfrutar de la maternidad y hacerlo bien, pero a la vez, no descuidar la relación de pareja, seguir frecuentando las amistades, y cuidar el cuerpo y la alimentación. Toda una combinación perfecta que, si no la sabemos gestionar bien, puede convertirse en un mandato de estos nuevos tiempos, difícil de sostener.