
Actualidad & Reflexión
Prevenir accidentes
En plena temporada de pileta, te contamos cómo actuar ante un accidente.
“El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz.”
Violencia y paz nos constituyen por igual. La única forma de poder elegir la Paz, es aceptar nuestra violencia interna. Nos preguntamos entonces: ¿cómo se expresa esa violencia?
Cada vez que usamos a cualquier persona para dividirnos internamente: mis rechazos, mis prejuicios, mis condenas a unos y mis aplausos a otros, me dividen, me violentan.
Y los jóvenes que me rodean, ven y escuchan cómo lo argumento. Cómo sostengo esa división interna, creyendo que así sostengo algo de mi identidad.
Pero eso no es identidad, eso es violencia. Si no acepto esto, no puedo elegir la Paz. Unir mis rajaduras internas es sembrar Paz.
Mostrarles a la juventud que me rodea que me equivoco, que discrimino, que juzgo, que me divido y que puedo recalcular, perdonarme, sanar y unir, es mi única posibilidad de habitar la Paz e irradiarla. Mostrar que puedo pensar y sentir empatía, aún en medio de la locura colectiva, es enseñar a elegir la Paz.
El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz. Sino la justicia siempre nos va a quedar corta.
No es afuera la labor, es en cada uno de nosotros.
Texto: Pata Liberati. – Psicóloga, conferencista, escritora.
Seguila en @pataliberati
Si bien para muchos, se trata de algo simple y natural, no todos saben que los sonidos y las vibraciones tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales, favoreciendo los estados de relajación y los trabajos de meditación.
En nuestra sociedad, la belleza ha sido tradicionalmente definida por estándares estrechos y superficiales que imponen una presión sobre las personas para cumplir con ciertos ideales de apariencia.
“Hay dos grandes días en la vida de una persona: el día en que nace y el día en que descubre para qué.” Mark Twain.
La Inteligencia Artificial está revolucionando la educación, transformando la forma en que aprendemos y enseñamos.