
Actualidad & Reflexión
Prevenir accidentes
En plena temporada de pileta, te contamos cómo actuar ante un accidente.
En estos tiempos modernos, el hecho de ser madre parece venir junto con un montón de otros imperativos. Disfrutar de la maternidad y hacerlo bien, pero a la vez, no descuidar la relación de pareja, seguir frecuentando las amistades, y cuidar el cuerpo y la alimentación. Toda una combinación perfecta que, si no la sabemos gestionar bien, puede convertirse en un mandato de estos nuevos tiempos, difícil de sostener.
A la vez, los modelos pasados poco pueden ser traspolados en esta época tan diferente en la que vivimos. Muchas veces, nos encontramos sumergidos en una lucha entre lo aprendido y lo que nuestros hijos necesitan hoy para su educación. Por ejemplo, deseamos que puedan expresar lo que sienten sin problema, pero nosotras muchas veces nos encontramos justificando nuestras acciones por temor a quedar mal. Somos madres de hoy con enseñanzas del pasado, que no resultan tan eficientes en el mundo actual. Así avanzamos, a veces sentimos que estamos paradas sobre terreno poco firme en esta trascendente labor para la cual no fuimos capacitadas, y deseamos preparar a nuestros hijos para una vida en continuo movimiento y llena de incertidumbre.
Si bien hoy contamos con mucha más información y con una gran oferta de talleres, libros y cursos, entre otros; que nos acercan ideas, estrategias y herramientas para los temas que nos preocupan, aun así, los desafíos que los niños presentan nos interpelan, porque para afrontarlos, muchas veces, necesitamos desarrollar nuevas habilidades.
Por eso, frente a un mundo en el que la información abunda y está al alcance de un clic, deberíamos encontrar el verdadero rumbo de nuestra vida en nuestro interior, en nuestros valores, y en lo posible, en nuestra realidad, que puede ser diferente a la de otra madre que vemos en las redes sociales.
¿A qué le doy más importancia en este momento de mi vida? ¿Qué valores son esenciales en mi familia? ¿Te lo pusiste a pensar alguna vez? Si no lo hiciste, este es un buen momento para reflexionar. ¿Qué rumbo quiero darle a mi crianza? ¿Qué huella quiero dejar en la memoria y en la vida de mis hijos? El vínculo que quieras construir tiene que estar en sintonía con cómo vas a responder a los desafíos que te presentan tus hijos y su crianza. Cuando logres tener clara esa visión a largo plazo, podés buscar en el afuera aquellas herramientas y conocimientos que te resuenen.
El ritmo de vida actual hace que, sin darnos cuenta, vivamos en piloto automático, sin darnos el tiempo para pensar y conversar con otras madres sobre la misma maternidad, lo que nos lleva a sentirnos solas o a pensar que nadie nos entiende ¿Te suena? Conversar y saber que no solo a una le pasan esas cosas, alivia. Nos abre a otras percepciones y formas de abordar una situación, y eso nos puede ayudar.
No existen recetas mágicas. Es muy importante que todo lo que aprendas lo adaptes a tu familia, a su funcionamiento, a tus costumbres, a tu forma de pensar, a tus valores y creencias, para sentirte segura en cada paso que des, porque esa seguridad que logres será la única certeza que tengas en el asombroso camino de la maternidad.*
EntreMadres Club
Vanesa Gómez- Psicopedagoga
Romina Caneva - Counselor
Natalia Guerendiain - Psicóloga
Si bien para muchos, se trata de algo simple y natural, no todos saben que los sonidos y las vibraciones tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales, favoreciendo los estados de relajación y los trabajos de meditación.
En nuestra sociedad, la belleza ha sido tradicionalmente definida por estándares estrechos y superficiales que imponen una presión sobre las personas para cumplir con ciertos ideales de apariencia.
“Hay dos grandes días en la vida de una persona: el día en que nace y el día en que descubre para qué.” Mark Twain.
La Inteligencia Artificial está revolucionando la educación, transformando la forma en que aprendemos y enseñamos.