La Mirada del otro
La mirada del otro... ¿nos construye o nos destruye?

Intentar buscar una respuesta nos debería invitar a mirar el camino recorrido desde nuestra niñez, donde necesitamos alimento físico y emocional para sobrevivir y crecer. Porque nacemos siendo seres dependientes y necesitamos esa “mirada del otro” que nos vaya validando que somos un ser con identidad propia, individual y singular.
Una evolución saludable intentaría alcanzar la idea de que “la mirada del otro” sea una alternativa más dentro de todas las opciones genuinas y propias.
Si aún somos muy dependientes de “la mirada del otro”, me haría alguna de las siguientes preguntas:
¿La opinión del otro afecta el valor de mi persona?
¿En qué momento decidí entregar el poder de decidir cuánto vale uno?
¿Qué buscamos con esa entrega de poder? Qué nos aseguramos a cambio?
¿Es más fácil entregarle el poder al otro que hacerse cargo de los propios deseos?
¿Qué estamos dispuestos a perder cuando decidimos según nuestros deseos?
Los invito a explorar “la mirada del otro” y cómo nos influye en nuestras vidas. Cómo sentirla, vivirla, descodificarla, exprimir su luz y energía y cómo capitalizarla mientras dejamos andar en el camino a nuestro destino soñado.
artículos relacionados

Actualidad & Reflexión
Halloween en el Country: cuando la calma se disfraza de misterio
Durante todo el año, los countries son sinónimo de tranquilidad, verde y seguridad. Pero cada 31 de octubre, algo cambia. Las fachadas se tiñen de naranja y negro, las risas se mezclan con gritos de sorpresa, y las calles arboladas se transforman en escenarios donde la imaginación compite.

Actualidad & Reflexión
“Madres de”: atender el presente de los hijos, un regalo para su futuro
Acaba de aparecer Madres de, un libro que recoge las historias de personajes argentinos destacados acá y en el mundo, contadas por las madres que los acompañaron en esos caminos.Desfilan, entre otras, las experiencias de criar a Manu Ginóbili, Marcos Galperin, Dibu Martínez, Peque Schwartzman, Esteban Bullrich, Luciana Aymar o Paloma Herrera.

Actualidad & Reflexión
El poder del “porqué”
Cuando aparece un propósito, los obstáculos pesan menos. Una reflexión —de Nietzsche a Viktor Frankl— sobre sentido, sufrimiento y esperanza para atravesar los momentos difíciles.
“El que tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo”. — Friedrich Nietzsche

Actualidad & Reflexión
Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?
En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.


