La Mirada del otro

La mirada del otro... ¿nos construye o nos destruye?

La Mirada del otro

Intentar buscar una respuesta nos debería invitar a mirar el camino recorrido desde nuestra niñez, donde necesitamos alimento físico y emocional para sobrevivir y crecer. Porque nacemos siendo seres dependientes y necesitamos esa “mirada del otro” que nos vaya validando que somos un ser con identidad propia, individual y singular.

Una evolución saludable intentaría alcanzar la idea de que “la mirada del otro” sea una alternativa más dentro de todas las opciones genuinas y propias.

Si aún somos muy dependientes de “la mirada del otro”, me haría alguna de las siguientes preguntas:

¿La opinión del otro afecta el valor de mi persona?

¿En qué momento decidí entregar el poder de decidir cuánto vale uno?

¿Qué buscamos con esa entrega de poder? Qué nos aseguramos a cambio?

¿Es más fácil entregarle el poder al otro que hacerse cargo de los propios deseos?

¿Qué estamos dispuestos a perder cuando decidimos según nuestros deseos?

Los invito a explorar “la mirada del otro” y cómo nos influye en nuestras vidas. Cómo sentirla, vivirla, descodificarla, exprimir su luz y energía y cómo capitalizarla mientras dejamos andar en el camino a nuestro destino soñado.

La Mirada del otro

artículos relacionados

Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?

Actualidad & Reflexión

Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?

En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.

Cuando el Tarot me eligió a mí

Actualidad & Reflexión

Cuando el Tarot me eligió a mí

En medio de una mudanza, un hallazgo inesperado me llevó a descubrir que el Tarot Egipcio podía tender un puente entre un lenguaje ancestral y las nuevas tecnologías.

Clubes de Campo: por qué no deben pagar Ingresos Brutos

Actualidad & Reflexión

Clubes de Campo: por qué no deben pagar Ingresos Brutos

Cada vez más se reciben reclamos de ARBA por el impuesto a los Ingresos Brutos, aun cuando los clubes de campo o countries gestionan espacios comunes sin fines de lucro. Conocer nuestros derechos y actuar a tiempo puede evitar pagos indebidos y sentar precedentes valiosos. Los expertos explican por qué la ley está del lado de quienes administran, no comercian.

IA: Subirnos a la Ola de la Revolución

Actualidad & Reflexión

IA: Subirnos a la Ola de la Revolución

Aprendimos a vivir entre cambios que parecían imposibles. Hoy, la Inteligencia Artificial nos invita a dar un nuevo salto. Ser testigos o protagonistas: la elección es nuestra.