Ale Temporini: “La cocina sin gluten no tiene límites”

Tras conocer el diagnóstico que cambió su vida y la de su familia para siempre, Ale Temporini se especializó en la cocina gluten free. En pleno lanzamiento de su segundo libro, dialogó con Country Magazine y nos contó todo sobre este universo ilimitado de la cocina libre de gluten.

Ale Temporini: “La cocina sin gluten no tiene límites”

Ale Temporini se define como una cocinera inquieta y ¡no hay dudas que lo es! Co-creadora de la primera escuela de cocina sin gluten online, autora de dos libros y toda una instagramer, ¡con casi 200 mil seguidores! En esta entrevista nos cuenta desde sus inicios hasta sus deseos para el futuro, además de compartirnos deliciosas recetas. 


-¿Cómo nace tu pasión por la cocina y cómo llegaste a especializarte en la cocina sin gluten?


Cocino desde que tengo cinco años. Mi lugar siempre fue entre las sartenes y las cucharas. Estudié gastronomía y me recibí, soy profesional gastronómica. Pero todo empezó cuando a mi hija más chiquita, Cata, le diagnosticaron celiaquía. A los tres meses, le diagnostican lo mismo a mi hija más grande, Martina, y tres meses después, a mí. Ahí se dio el cambio rotundo en mi cocina, literalmente, fue aprender a caminar de nuevo.


-¿Por qué recomendás este tipo de alimentación gluten free?


La verdad que no sé si se lo recomendaría a todo el mundo. Nosotros lo hacemos porque es nuestra cura, para estar sanas tenemos que tener una alimentación libre de gluten. Sin embargo, la gente dice que cuando come sin gluten, se siente muchísimo mejor, pero no significa que sea algo que yo recomiende, porque no hace mal, para nada. No digo que alguien que no es celíaco no pueda comer sin gluten, lo puede hacer tranquilamente, pero nosotras lo hacemos solamente por un tema de salud.


-¿Qué le dirías a alguien a cuyo hijo le diagnosticaron celiaquía?


Que es muy difícil al principio. Que la parte social es lo más complicado, pero que todo pasa y las cosas se van acomodando. Al principio uno llora y se enoja, pero después la vida se acomoda. Y para los papás es un permanente aprendizaje y una enseñanza a los demás.


-Estás lanzando tu libro “Mi panadería sin gluten”, ¿qué buscás transmitir con él y a quién apunta?


Este es mi segundo libro y lo que busco transmitir en los dos es lo mismo: que la cocina sin gluten no tiene límites. Que todo se puede hacer y que tenemos que seguir aprendiendo. Apunta a todos, pero es sin gluten. Es para que todos puedan tener estos libros en su casa y esperar a un amigo, al hijo, al papá o a la mamá con algo rico que no tenga gluten. Porque todos podemos cocinar rico. Cocinar sin gluten no tiene límites y es para todos.


-Tenés tu escuela de cocina, un canal de Youtube, seguís creciendo en las redes, el curso en vivo y ahora sumás un libro. ¿Cómo imaginás o soñás tu carrera en 10 años?


No sé si me la imagino de alguna forma en particular, sí imagino que voy a seguir estudiando y voy a seguir creciendo profesionalmente porque, como ya dije, la cocina sin gluten no tiene límites. Lo lindo es que todo el tiempo estás aprendiendo y siempre aparecen cosas nuevas. Eso me hace feliz, seguir aprendiendo.*

artículos relacionados

Nito Mestre y "Vida": 50 años de una obra maestra del rock argentino

Entrevistas & Personajes

Nito Mestre y "Vida": 50 años de una obra maestra del rock argentino


El músico argentino celebra el aniversario de su icónico álbum debut. Repasamos su carrera desde Sui Generis hasta la actualidad.

Andrea Frigerio: la multifacética estrella del ‘Limbo’

Entrevistas & Personajes

Andrea Frigerio: la multifacética estrella del ‘Limbo’

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, la actriz habló de la nueva serie que protagoniza para Star+, nos contó cómo vive su rol de abuela y nos compartió sus secretos para mantenerse siempre bella y saludable.

Maca Paz: “Abril me hace inmensamente feliz”

Entrevistas & Personajes

Maca Paz: “Abril me hace inmensamente feliz”

Este año, la vida de la actriz y de su pareja, Rodrigo Pérez, dio un giro de 360 grados con la llegada de su primera hija. En un diálogo exclusivo con Country Magazine, Maca nos cuenta todo sobre el gran desafío de amor que la vida puso delante de su familia: acompañar la crianza de su beba, que nació con un síndrome genético desconocido. 

Gonzalo Bonadeo en vísperas de una nueva Copa del Mundo

Entrevistas & Personajes

Gonzalo Bonadeo en vísperas de una nueva Copa del Mundo

El reconocido periodista deportivo, destacado por cubrir los acontecimientos más importantes del mundo, se embarcará en un vuelo directo al evento futbolístico más esperado: Qatar 2022. Gonzalo Bonadeo habló en exclusiva con Country Magazine y nos contó sobre su cambio de imagen, la familia numerosa que formó junto a su esposa, Carmela Carey, y cómo fue que el gen del periodismo se mantuvo presente a través de las generaciones.