Belu Lucius: Un fenomeno de las redes sociales.
Carismática, espontánea y con una autenticidad que traspasa la pantalla, Belu Lucius construyó una comunidad fiel y divertida sin fórmulas mágicas ni estrategias forzadas. Esta es su historia, contada con su estilo.

De la espontaneidad al estrellato digital
Belu Lucius es una de las influencers más queridas y genuinas de la Argentina. Con una comunidad que supera los tres millones de seguidores, supo ganarse el corazón del público gracias a su humor, su manera directa de decir las cosas y una sensibilidad que combina ironía, ternura y mirada aguda sobre lo cotidiano.
Su historia es la de una mujer multifacética: jugadora de hockey, árbitra internacional, vendedora de autopartes, locutora, actriz, emprendedora y, sobre todo, una creadora de contenido que nunca dejó de ser ella misma.
Lo que comenzó como una forma espontánea de mostrar escenas de su vida se transformó en un fenómeno digital. En 2015, durante el Mundial de Rugby en Gales, algunas entrevistas que le hicieron se viralizaron y sus redes empezaron a crecer. El contenido auténtico y cotidiano fue su carta de presentación y su comunidad no paró de ampliarse desde entonces.
Una historia de amor que también fue viral
A comienzos de 2017, Belu sorprendía a su —por entonces— más de un millón de seguidores con el anuncio de que se casaría con el rugbier de Los Pumas Javier Ortega Desio. Fiel a su estilo, compartió en vivo los preparativos de su boda: mostró su maquillaje, su peinado y todo el paso a paso como si se lo contara a una amiga.
Así, con carisma y frescura, logró lo que pocas figuras digitales alcanzan: generar identificación. Cada video suyo refleja algo que podría pasarnos a cualquiera, y tal vez ahí radica su encanto.
Un encuentro lleno de buena energía
Durante un evento en el Hipódromo Argentino, su presencia generó una fila interminable de personas que esperaban —con paciencia y entusiasmo— el momento de conocerla en persona. Con su simpatía habitual, Belu se tomaba el tiempo para conversar, reír y sacarse fotos. Acompañada por su pareja, Javier, compartían la escena con naturalidad y complicidad.
Ese día, entre charlas y risas, se dio esta entrevista que refleja de dónde viene y qué la mueve:
— Belu, es enorme la cantidad de seguidores que tenés. ¿El crecimiento fue planificado o te sorprendió?
No, para nada. No hubo nada planificado, surgió de manera espontánea y eso es lo que lo hace mágico.
— ¿Hubo un momento clave en el que te hiciste más conocida?
Todo fue muy progresivo, pero si tengo que señalar un punto, diría que fue durante el Mundial 2015. Me hicieron algunas entrevistas desde Gales y ahí empezaron a hablar de mis redes.
Apoyo familiar y espíritu emprendedor
— ¿Cómo lo tomó tu familia?
Siempre me apoyaron en todas mis locuras y proyectos. Toda mi vida trabajé, siempre fui emprendedora y ellos estuvieron conmigo en cada desafío. Somos amor.
— ¿Tuviste que dejar otras actividades por tu exposición en redes?
Por suerte no. Hago mis videos y administro mis tiempos para no dejar de hacer nada de lo que me gusta.
Creatividad al paso y mucho humor
— ¿Cómo se te ocurren los videos que subís?
Van surgiendo solos, sin planes. Me inspiro en situaciones de la vida cotidiana que me parecen graciosas o absurdas, y las transformo en videos. Me divierte hacerlo y me encanta que a los demás también les saque una sonrisa.
— ¿Cómo te sentís con tantos seguidores? ¿Te genera presión saber que están esperando algo nuevo de vos?
Me siento igual que siempre. Lo vivo con alegría. Me gusta rodearme de gente con buena energía, y siento que eso me devuelve la comunidad. Es un compromiso, sí, pero también una motivación.
¿El secreto? Sinceridad, sin fórmulas
— ¿Cuál creés que fue la clave para que tantas personas te siguieran?
No sé si hay una clave exacta, pero tal vez fue la sinceridad, ser auténtica, ser “cable a tierra”. Creo que eso la gente lo percibe y lo valora.
Texto: Country Magazine
artículos relacionados

Entrevistas & Personajes
Habitar la tierra: el regreso de la escultora Desirée De Ridder al campo y su mensaje
En Estilo ART, en el espacio de Casa de Artistas de Mónica Testone, Desirée De Ridder compartió cómo fue volver al campo, transformar la casa heredada en La Providencia en un hogar-atelier con bioconstrucción, y cómo su obra se convierte en un llamado de conciencia sobre el hábitat y la fauna.

Entrevistas & Personajes
Agustina Ponce: El Arte que Respira en los Espacios
Conversamos con Agustina en Estilo Art. La artista presentó piezas que dialogan entre lo orgánico y lo intuitivo, explorando la fuerza del color y la sutileza de las formas. Sus palabras revelan una mirada sensible sobre cómo el arte transforma ambientes y se convierte en experiencia.

Entrevistas & Personajes
Los Piyus: Aventureros sobre ruedas
De amigos con motos clásicas en Buenos Aires a recorrer el mundo en etapas, Los Piyus son más que motociclistas: son un grupo de soñadores unidos por la pasión, la amistad y la aventura.

Entrevistas & Personajes
Magali Moro: "Descubrí que la astrología es una bella excusa para conocernos"
"En cada uno de nosotros hay otro a quien no conocemos" – Carl Jung