Marisa Brel y el remedio para la soledad
Reconocer públicamente que uno se siente solo, siendo una persona mediática, tiene una doble cuota de coraje.

Sin embargo, la periodista, escritora, y conductora de radio y televisión, Marisa Brel, no solo lo hizo, sino que, además asumió que no debía ser la única que añoraba tener amigos que vivieran cerca, con quienes poder verse y compartir momentos, por lo que se propuso solucionarlo. ¿Cómo? Comentó su propuesta en las redes y las respuestas explotaron.

¿Cuál era esa propuesta, Marisa?
La verdad es que por momentos me siento sola – y no me refiero a una pareja – sino a que, hace pocos años, me mudé con mis hijos a Villanueva, Benavidez, un lugar que adoro, un paraíso donde puedo trabajar desde casa cerca de ellos, pero mis amigas de toda la vida quedaron lejos. Algunas viven en el interior y otras fuera del país, y muchas veces extraño charlar, ver una peli o compartir unos mates con ellas.


Mucha gente que me encontraba me decía que se sentía sola, entonces me pregunté: ‘¿Por qué no hacer algo para juntarnos?’ Hablé con un amigo que tiene un restaurante y organicé una cena para los que quisieran venir. La respuesta fue impresionante.
¿Inventaste tu propio “solos y solas”?
De ninguna manera. Lo mío no es un programa de citas. La propuesta no es venir a buscar pareja ni aventuras, por eso no lo hago en lugares para tomar tragos ni para ir a bailar. Si después surgen parejas, bienvenidas, por supuesto, ¡invítenme a la boda!
¿Estás en contra de esas aplicaciones?
No, pero yo apunto a algo distinto. No importa la edad, todos podemos charlar y pasarlo bien. Hasta han venido matrimonios que necesitan contactar con amigos en su nueva zona de residencia y la tarea no es fácil.
Por eso elijo una cena donde se pueda hablar, conocerse y hacer nuevas amistades en la zona. En los últimos años, mucha gente se mudó a countries o barrios cerrados y todos necesitamos amigos para pasarla bien.


,
¿Qué descubriste con esa respuesta tan enorme?
Que la soledad es un tema del que no se habla y que pesa mucho, tanto a hombres como a mujeres. Que la añoranza es algo que se puede combatir, solo hay que buscarle la vuelta. Creo que estas cenas son una posibilidad de contacto para que después ellos vayan manejando las relaciones como les parezca.
Hace años, Marisa, no solo habló abiertamente de sus problemas de fertilidad, sino que, cuando logró ser madre, después de muchos esfuerzos, escribió tres libros acerca del tema, que la llevaron a varios países a presentarlo con gran éxito y hasta se convirtió en una especie de “abanderada” de la Ley de Fertilidad Asistida, que se sancionó en Argentina en 2013.
“Me gusta contar verdades y destruir fantasías. Los personajes mediáticos son iguales a vos y tienen los mismos problemas”, dice orgullosa de una sinceridad que la acerca a la gente.

Además de sus incontables tareas, esta mujer inteligente e inquieta, tuvo un restaurant en Palermo y hoy, además de ser panelista de Gran Hermano, creó su propio emprendimiento: la venta de las bebidas saludables FuXion Biotech, preparadas en base a plantas de Perú, al que le dedica gran parte de su tiempo junto a su equipo de ventas. Lo hace desde su casa, cerca de sus hijos. Igualmente, y a pesar de todas sus ocupaciones, Marisa reconoce una cara triste de la soledad, y la alegría que le produjo ver a la gente de su primera cena disfrutándolo tanto.
¿Te han surgido propuestas de cenas en otros barrios?
¿Otros barrios? ¡Otras ciudades y hasta otros países! Si, fue hermoso, todo esto me pareció increíble. Me escribió muchísima gente, súper entusiasmada, pidiéndome que las organizara en sus ciudades y también en Chile, Perú y México. Yo también la pasé muy bien en la cena y creo que es una experiencia muy valiosa, que vale la pena encarar con más dedicación, porque lleva mucho trabajo organizarla. Hoy tengo trescientos pedidos de cenas en distintos barrios. Estos encuentros habilitan posteriores programas como asados, salidas a hacer deportes, etcétera.
Se perfilan llenos de calidez, risas, buenas intenciones, encuentros y alegría. Me siento portadora de buenas noticias y eso es maravilloso.
¿Tu nueva propuesta tiene nombre?
Todavía no, pero tiene mail: quierouncambioya@gmail.com. Los espero.*
Texto: Country Magazine
artículos relacionados

Entrevistas & Personajes
Los Piyus: Aventureros sobre ruedas
De amigos con motos clásicas en Buenos Aires a recorrer el mundo en etapas, Los Piyus son más que motociclistas: son un grupo de soñadores unidos por la pasión, la amistad y la aventura.

Entrevistas & Personajes
Magali Moro: "Descubrí que la astrología es una bella excusa para conocernos"
"En cada uno de nosotros hay otro a quien no conocemos" – Carl Jung

Entrevistas & Personajes
Pampita Ardohain: "Me considero positiva y la honestidad es la virtud que mas valoro en las personas"
En exclusiva para Country Magazine, Pampita abre su corazón en un divertido ping pong donde comparte sus gustos, pasiones y reflexiones. Desde su película favorita hasta lo que más valora en las personas, la modelo muestra su lado más íntimo y espontáneo.

Entrevistas & Personajes
Julio Oropel: Hacia un nuevo concepto de vivienda
El multipremiado arquitecto Julio Oropel es un hombre estudioso, siempre atento a lo que lo rodea. Observa con detenimiento los juegos de la luz, los materiales, los colores, las texturas e incluso los aromas y sabores. Oropel sabe que el concepto de vivienda ha cambiado, y que para crear algo acorde con nuestro tiempo, todos esos elementos que observa y atesora en su memoria se conjugan en cada proyecto: sea una casa, una decoración o un objeto, impregnándole la magia necesaria para expresar su personalidad.