Augusto de Elepants: Un emprendedor que rompe los moldes

A los 25 años, Augusto Mustafá, el dueño de la marca de indumentaria Elepants ya montó una empresa que no para de crecer y es furor entre los jóvenes. 

Augusto de Elepants: Un emprendedor que rompe los moldes
Su sello, el cuadrillé multicolor, es el reflejo de su propia osadía para vestir.

Su negocio empezó con una inversión de 600 dólares que era todo lo que tenía en ahorros. Dos años después de abrir su primer local la marca de indumentaria Elepants, ya tiene seis locales propios y 24 franquicias. A los 25 años este millennial, Augusto Mustafá, es un referente de la moda adolescente. Sus creaciones tienen sello propio: un cuadrillé multicolor inconfundible que causa furor entre los jóvenes. Un emprendedor inquieto que, con audacia y creatividad, logró montar una empresa que no para de crecer.

Su buena estrella comenzó, a los 15, cuando quiso liberarse de las estructuras. Viajó con su familia numerosa, tiene seis hermanas mujeres, rumbo a los Estados Unidos. Allí notó que la gente se vestía sin prejuicios. Decidió entonces usar pantalones llamativos, de todos los colores, pese a las críticas de la moda masculina argentina que, en el 2007, era más conservadora. “Me decían payaso”, se ríe ahora. En cada viaje, Mustafá subía la apuesta de sus excentricidades. Fue en ese momento que decidió que no sería uno más. Y lo logró, convirtiéndose en un empresario con 60 empleados a cargo e imponiendo un estilo divertido y cómodo.

>> ¿Qué fue lo que te inspiró para crear este negocio?

 Noté que cuando me vestía con estos pantalones, que en principio traía de EEUU, la gente me miraba raro en nuestro país. Me criticaba y yo no lo entendía bien porque a mi me resultaba una prenda cómoda y original. Esa fue mi primer reacción y lo que mas me llamaba la atención. Me hacía pensar en que podía hacer algo con eso. Me apasioné y no paraba de comprarme pantalones de todo tipo y color. Los usaba todo el tiempo y para todo.

>> ¿Cómo iniciaste todo?

 En 2012, mientras trabajaba para otra empresa, decidí largarme solo. No tenía idea como iba a hacerlo pero fui a comprar telas, elásticos y todo lo que se necesitaba. Así arranqué. En principio vendía en mi casa y por las redes sociales. Subía fotos y mostraba lo que hacía. Creo que esa fue la clave. De ahí fui de a poco vendiendo y Cris Morena con Aliados fue un puntapié inicial para dar a conocer más la marca. Al poco tiempo me asocié con Fermin y comenzamos a organizarnos mejor.

>> ¿Cómo hicieron para manejar este crecimiento?

 Creo que la clave fue tener socios y un buen equipo con quien congeniar y dividirte las tareas. Eso fue fundamental para crecer. Detectar en qué es bueno cada uno y en qué no y aprender a delegar y confiar. Al comienzo éramos Fermin y yo. En 2014 sumamos más personal de diseño gráfico, diseñadoras, comunity manager y así terminamos el año 2014 sien do 5 trabajando en la empresa. En 2015 incorporamos a mi cuñado, Martin, que tenía experiencia en otra empresa con crecimiento vertiginoso y así terminamos el año con 35 personas. Yo estoy más en lo que tiene que ver marketing. Mi socio Fermin está dedicado más a la parte financiera. Una de mis hermanas está a cargo del diseño de imagen y también tenemos un equipo de 4 diseñadoras. Nos llevamos todos muy bien, la edad promedio en la empresa es de 28 años.

>> ¿Fueron ampliando la línea a través del tiempo?

 Si, además de los pantalones tenemos remeras, buzos, camperas y este año incluímos trajes de baño, bikinis.

>> ¿Cuál es el mayor anhelo de la empresa?

 Estamos enfocados a poder vender en el exterior. Queremos distribuir en EEUU. Nuestro mayor sueño es lograr que Elepants llegue a todo el mundo. <<

Tips para Jóvenes emprendedores
  •   Animarse y arrancar ya. No hay nada para perder y hay mucha experiencia para ganar. Yo arranqué a los 20 y eso te da años para equivocarte.
  • Si algo les interesa mucho, no hay que quedarse con lo que saben, averigüen, investiguen, escuchen. La experiencia de uno motiva a otros. Se aprende mucho escuchando.
  • Saber reconocer las limitaciones es muy importante. Debemos enfocar en qué somos buenos para buscar ayuda en lo que no somos buenos. Ser autocrítico y no creértela te hace más humano.
  • Lo más importante en un equipo es no entorpecer al otro. Para trabajar en equipo hay que dejar cumplir a cada uno su rol y confiar.
  • Lo mejor es ir de a poco. No recomiendo tirarse a la pileta. Yo arranqué con mis ahorros y a medida a medida que fui creciendo hubo amigos y familiares que me ayudaron.
  • Reinvertir las ganancias

Augusto y sus hobbies 

Nos cuenta que su día en la oficina arranca a las 8 y termina a las 18. Los viernes además hace un programa en Radio Milenium: “Venditos noventa” con temas de actualidad, emprendedores, etc. Le preguntamos sobre las cosas que más disfruta al salir de la oficina y nos dice: “Lo mejor al salir de la oficina es poder convertirte en vos”. Nos cuenta que en su casa no tiene internet ni netflix, lo expresa así: “En mi casa busco conectar”. Me encanta estar en casa, lo siento un lugar para disfrutar con amigos, artistas. Tengo mi bar y disfruto mucho de eso. También salgo con amigos a andar en longboard hago scouting de fotos. Salimos con drones y cámaras, nos divertimos mucho. Además, me gusta viajar. Cuando puedo voy a la costa porque me encanta el Surf.

Augusto Mustafá, creador y dueño de Elepants.

artículos relacionados

Ale Temporini: “La cocina sin gluten no tiene límites”

Entrevistas & Personajes

Ale Temporini: “La cocina sin gluten no tiene límites”

Tras conocer el diagnóstico que cambió su vida y la de su familia para siempre, Ale Temporini se especializó en la cocina gluten free. En pleno lanzamiento de su segundo libro, dialogó con Country Magazine y nos contó todo sobre este universo ilimitado de la cocina libre de gluten.

Andrea Frigerio: la multifacética estrella del ‘Limbo’

Entrevistas & Personajes

Andrea Frigerio: la multifacética estrella del ‘Limbo’

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, la actriz habló de la nueva serie que protagoniza para Star+, nos contó cómo vive su rol de abuela y nos compartió sus secretos para mantenerse siempre bella y saludable.

Maca Paz: “Abril me hace inmensamente feliz”

Entrevistas & Personajes

Maca Paz: “Abril me hace inmensamente feliz”

Este año, la vida de la actriz y de su pareja, Rodrigo Pérez, dio un giro de 360 grados con la llegada de su primera hija. En un diálogo exclusivo con Country Magazine, Maca nos cuenta todo sobre el gran desafío de amor que la vida puso delante de su familia: acompañar la crianza de su beba, que nació con un síndrome genético desconocido. 

Gonzalo Bonadeo en vísperas de una nueva Copa del Mundo

Entrevistas & Personajes

Gonzalo Bonadeo en vísperas de una nueva Copa del Mundo

El reconocido periodista deportivo, destacado por cubrir los acontecimientos más importantes del mundo, se embarcará en un vuelo directo al evento futbolístico más esperado: Qatar 2022. Gonzalo Bonadeo habló en exclusiva con Country Magazine y nos contó sobre su cambio de imagen, la familia numerosa que formó junto a su esposa, Carmela Carey, y cómo fue que el gen del periodismo se mantuvo presente a través de las generaciones.