Beneficios en pandemia: Uso de los medios de pago para saldar deudas

Los medios de pago electrónicos se convirtieron en una herramienta estratégica para el sector de cobranzas, ya que es una alternativa que ayuda a las personas a saldar sus deudas de manera más rápida y sencilla.

Beneficios en pandemia: Uso de los medios de pago para saldar deudas
Desde que llegó la pandemia en marzo del año pasado, las organizaciones comenzaron una serie de transformaciones que alteraron sustancialmente el manejo de dinero por parte de grandes y pequeñas empresas. Las industrias de cobranzas y de servicios financieros fueron algunas de las que mayor impacto tuvieron en este aspecto y se encuentran en medio de una gran transición, acelerada por la pandemia de COVID-19. Este impulso se debe al crecimiento del rol de la digitalización en la vida financiera y económica de las personas, donde los pagos electrónicos están ocupando un lugar central.

La pandemia aceleró de manera exponencial los pagos digitales, impulsando a gran cantidad de individuos a incursionar en las distintas alternativas como pagos con QR, transferencias y billeteras virtuales. 

Se suma a esto la situación de la economía, que llevó a muchas entidades financieras, y a grandes, medianas y pequeñas empresas a buscar distintas alternativas para transformar sus procesos y operaciones. En relación con este tema, y desde EPB&A, durante el año de aislamiento, el 100% de los pagos fueron percibidos por medios digitales, algo antes impensado, potenciado por el uso de nuestra plataforma Fintech “Deuda Online”. Luego, con la apertura de rubros y de las oficinas, en casos muy aislados han preferido abonar en efectivo, pero son los menos. Vemos que la tendencia hacia lo digital continúa predominando. Consideramos que esta herramienta vino para quedarse. Asimismo, informes de la industria proyectan una gran tendencia a la digitalización de la economía.

La transformación continúa, por ello, es momento de seguir reinventándose, de revisar procesos y seguramente continuar creando soluciones de este tipo. Hay que repensar y no quedarse atrás. Vamos hacia un mundo “sin efectivo” y la pandemia ha potenciado esta apuesta, que seguirá creciendo de manera exponencial en los próximos años y esta aceleración va a abrir nuevas oportunidades para todo el ecosistema de los medios de pago.

Esta crisis pone a prueba nuestra capacidad de adaptación, nuestra resiliencia y nuestra habilidad para trabajar juntos, en un modelo más compensado entre lo físico y lo digital. Concientizando y evangelizando cada vez más a nuevos usuarios sobre los medios de pago electrónicos, teniendo en cuenta las barreras generacionales y socioculturales que pueden interponerse.

Como compañía inmersa en un mercado tan vertiginoso y teniendo 25 años de trayectoria, siempre nos aggiornamos a los cambios con el propósito de seguir estando cerca de cada uno de nuestros clientes.*

Por: Silvana Palmero, presidente del Estudio Palmero de Belizán & Asociados (EPB&A)


 PARA SABER MÁS:

www.epb.com.ar

Info@epb.com.ar

+54 11 7078 8500

Facebook: /epbyasoc

Twitter: @epbasoc

LinkedIn: Estudio Palmero de Belizan y Asociados

 

artículos relacionados

Mejorá la comunicación interna

Negocios & Emprendedores

Mejorá la comunicación interna

Te contamos las claves para mejorar la comunicación interna con nuestro capital humano.

La comunicación emocional en tiempos de incertidumbre

Negocios & Emprendedores

La comunicación emocional en tiempos de incertidumbre

Cambió la agenda, todo llega sin pedir permiso y se instala en nuestras vidas para quedarse. Frente a esta realidad, elegimos qué rol va a tomar nuestra empresa, y qué acciones y valores van a guiar la comunicación con nuestras audiencias.

Yerba mate orgánica, un super alimento

Negocios & Emprendedores

Yerba mate orgánica, un super alimento

Conocé Sentyres, la yerba orgánica que se abre camino en la región y se prepara para exportar

Diseños que vienen del aire

Negocios & Emprendedores

Diseños que vienen del aire

El arte de crear muebles con aviones