Claves de la educación.
Los niños que comenzaron la escuela primaria en el año 2018, comenzarán su actividad en el mercado del trabajo, en el año 2040.

Se supone que durante todo ese tiempo habrán adquirido las herramientas necesarias y adecuadas para una óptima performance laboral. Pero en un mundo cuya predictibilidad es extraordinaria, en el cual es difícil estimar siquiera, cómo será en 5 años no podríamos estar muy seguros de que esos niños estén incorporando las herramientas adecuadas para su desarrollo a más de 20 años. la realidad está reclamando un cambio absoluto. En la actualidad, se suman cada vez más naciones que ya no discuten ese tipo de cambio y sus sistemas educativos coinciden en determinadas particularidades.
Tales sistemas de educación promueven:
>> La inclusión, teniendo especialmente en cuenta las diferencias individuales de los niños, aportándoles a cada uno lo que necesita, y articulando el derecho de cada niño a ser tratado según su especificidad, con su derecho a participar en lo colectivo.
>> La pertinencia en el aprendizaje de conocimientos básicos como la lectura, el cálculo matemático, las humanidades y las ciencias. o sea, el cómo y dónde utilizarlos.
>> El descubrimiento y perfeccionamiento de habilidades creativas y sociales que tienen los niños, edificando estructuras de convivencia en espacios pedagógicos de colaboración y no de competencia.
>> Agregar conocimientos transversales en todas las materias, utilizando métodos de investigación de distintos fenómenos en base a las distintas materias a aprender. Por ejemplo, el cambio climático se puede estudiar desde geografía, biología, sociología, historia, también matemática.
>> La motivación relacionada con el poder hacer uso de las nuevas tecnología en el día a día de la escuela.
>> La libertad para que los alumnos puedan elegir los temas que más les interesen.
>>Docentes capaces de identificar y tener en cuenta los intereses, deseos y tiempos de cada alumno.
Heikki Uusitalo*, jefe de gabinete de la Ministra de Educación de Finlandia, país que posee los mejores índices educativos en el mundo, señala al respecto, que el sistema educativo finlandés, aporta a los estudiantes conocimientos de base, en lectura, matemática, historia y ciencias. Pero, también intenta desarrollar habilidades como pensamiento crítico, creatividad, competencias socioemocionales y entender otras culturas. Es un proceso pedagógico en el que los alumnos aplican los conocimientos a cambio de repetir lo que se les enseña. insiste en fomentar un rol activo del alumno en el proceso educativo. Cambiando el foco del docente al alumno.
Por ello, toda vez que el futuro de nuestros niños depende de lo que hagamos ahora los adultos responsables de su educación, estimo que ocupamos de observar el nivel de capacitación profesional que poseen los docentes de nuestros niños en sus escuelas, y en su caso reclamar en tal sentido, es una tarea que podemos realizar hoy, sin prejuicio de la falta del sistema educativo que necesitamos y que aún nos debemos.
El futuro de nuestros niños es hoy. ¡Piensa bien y saldrá bien!
Texto: Daniel Olguin
Daniel Olguin | Somos nuestras elecciones.
artículos relacionados

Negocios & Emprendedores
Escribir un libro: Del sueño a la realidad
Escribir un libro, ese tercer hito mítico junto con plantar un árbol y tener un hijo, ya no es un sueño inalcanzable.
Narrar nuestra historia o dar vida a las que imaginamos es una experiencia que nos llena de entusiasmo y satisfacción. La escritura no es solo un medio para contar, sino también una forma de entendernos, conectar con otros y dejar un legado a las generaciones futuras. Ya sea compartiendo anécdotas familiares o explorando mundos de ficción, escribir es un acto poderoso.

Negocios & Emprendedores
Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo
Cuando varios corazones apasionados por su trabajo se juntan, el resultado no puede ser otro que un producto extraordinario. Fue lo que sucedió en la creación de la Bodega Atamisque, ubicada en el Valle de Uco, a 1300 metros sobre el nivel del mar, que ofrece un atractivo difícil de declinar: vinos de excelencia y experiencias turísticas inolvidables.

Negocios & Emprendedores
Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica
Los muebles y objetos de Sur del Cruz ganan espacios en la decoración de restaurantes, locales comerciales, hoteles y casas particulares. Dueños de una simpleza demoledora, evocan América, su naturaleza y el valor de los oficios tradicionales.

Negocios & Emprendedores
Liderazgo consciente: dejar atrás el ego
Algunas de las claves para conducir exitosamente nuestros emprendimientos están ligadas a la gestión de nuestras emociones en el liderazgo.Fátima Trusso, coach ontológica y comunicadora social, nos acerca su visión práctica desde un lugar profundo y empático, elaborado a partir de diez años de trabajo en el área.