Diseños que vienen del aire

El arte de crear muebles con aviones 

Diseños que vienen del aire

Estilo Hangar, la marca argentina que convierte aviones en desuso en piezas de arte funcional

Por fuera, parecen muebles. Por dentro, guardan historias de vuelo, de guerras, de rutas aéreas olvidadas y cielos surcados. Estilo Hangar es una de esas marcas que nacen de una idea tan insólita como brillante: transformar partes originales de aviones fuera de servicio en objetos de diseño de alto impacto estético y emocional.


Al frente del proyecto está Agustín Soler (32), un emprendedor que dejó su carrera en multinacionales para seguir un impulso creativo que lo llevaría más lejos de lo que imaginaba.


Tortugas Open Mall

Una idea que parecía una locura (pero no lo era)

Todo comenzó en 2018. Agustín quería emprender, pero no con algo más del montón. Quería crear algo que inspirara, que tuviera alma y que ofreciera una experiencia distinta. Así nació Hangar, una firma que no solo recupera piezas de aviones icónicos, sino que les da una nueva vida, fusionando historia, diseño y pasión por volar.


Pero transformar esa idea en realidad fue un proceso complejo. “Encontrar aviones no era difícil. Comprarlos y trasladarlos, sí”, cuenta. Las trabas legales y logísticas eran muchas. Pero Agustín no se detuvo: investigó, armó equipo, y poco a poco la maquinaria se puso en marcha.


Brujula Seguridad

De containers en Benavídez a Puerto Madero (y más allá)

El primer espacio operativo fue una suerte de base aérea creativa montada con tres containers en Benavídez. Allí almacenaban, desarmaban y rediseñaban las piezas. Hoy, la empresa cuenta con un equipo multidisciplinario, desde diseñadores industriales hasta especialistas en logística, marketing y arte.


Y no solo crecieron en estructura: Estilo Hangar inauguró una galería de exhibición en el World Trade Center 1 de Puerto Madero, donde pueden verse piezas únicas realizadas con partes de Boeing 737, 707 y 747, e incluso aviones históricos utilizados en la Segunda Guerra Mundial o la Guerra de Malvinas.


Arquetipos del Sur

El vuelo continúa: próximos destinos

Además de la galería y su presencia en distintos puntos estratégicos del país, Estilo Hangar prepara su desembarco en Miami, llevando su propuesta argentina al mercado internacional. “Cada traslado es una aventura. Me acuerdo del primer avión que desarmamos... Iba con mi auto siguiendo al camión en la Panamericana, y la gente se detenía a sacar fotos. Ahí entendí que estábamos haciendo algo realmente diferente”, recuerda Agustín.


EF Education First

Más que diseño: emociones con alas

Los productos de Hangar no solo decoran. Tocan fibras emocionales. Un ala se convierte en escritorio. Un motor, en base de mesa. Un pedazo de cabina, en butaca de lectura. Cada pieza guarda el espíritu del vuelo, la nostalgia de lo que fue y la belleza de lo que puede ser.

Y en tiempos donde lo sustentable y lo emocional cobran valor, dar nueva vida a materiales de descarte con diseño artesanal y sentido estético es un acto de belleza consciente.


Estilo Hangar

Muebles con alma de avión

www.estilohangar.com

IG: @estilohangar


Diseños que vienen del aire

artículos relacionados

Escribir un libro: Del sueño a la realidad

Negocios & Emprendedores

Escribir un libro: Del sueño a la realidad

Escribir un libro, ese tercer hito mítico junto con plantar un árbol y tener un hijo, ya no es un sueño inalcanzable.

Narrar nuestra historia o dar vida a las que imaginamos es una experiencia que nos llena de entusiasmo y satisfacción. La escritura no es solo un medio para contar, sino también una forma de entendernos, conectar con otros y dejar un legado a las generaciones futuras. Ya sea compartiendo anécdotas familiares o explorando mundos de ficción, escribir es un acto poderoso.

Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo

Negocios & Emprendedores

Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo

Cuando varios corazones apasionados por su trabajo se juntan, el resultado no puede ser otro que un producto extraordinario. Fue lo que sucedió en la creación de la Bodega Atamisque, ubicada en el Valle de Uco, a 1300 metros sobre el nivel del mar, que ofrece un atractivo difícil de declinar: vinos de excelencia y experiencias turísticas inolvidables.


275187312_2004970309706519_242483033894690611_n.jpg

Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica

Negocios & Emprendedores

Sur del Cruz: al encuentro de la belleza rústica

Los muebles y objetos de Sur del Cruz ganan espacios en la decoración de restaurantes, locales comerciales, hoteles y casas particulares. Dueños de una simpleza demoledora, evocan América, su naturaleza y el valor de los oficios tradicionales.



Liderazgo consciente: dejar atrás el ego

Negocios & Emprendedores

Liderazgo consciente: dejar atrás el ego

Algunas de las claves para conducir exitosamente nuestros emprendimientos están ligadas a la gestión de nuestras emociones en el liderazgo.Fátima Trusso, coach ontológica y comunicadora social, nos acerca su visión práctica desde un lugar profundo y empático, elaborado a partir de diez años de trabajo en el área.