Seguir la secuencia
Lo entiendo. Me encanta. Lo quiero. ¿Dónde está?
Una guía para descubrir talentos, conectar con la pasión y aprovechar las oportunidades que la vida nos presenta.

Nacemos con grandes talentos naturales, pero a medida que pasa el tiempo perdemos el contacto con muchos de ellos.
Esto hace que a menudo nos cueste conectarnos con lo que realmente somos capaces de hacer.
En todas partes hay estudiantes que se preguntan qué harán en el futuro y no saben por dónde empezar. Les resulta difícil descubrir lo que los apasiona o les daría satisfacción.
También hay padres preocupados que intentan orientar, aunque a veces terminan alejando a sus hijos de sus verdaderas aptitudes, porque dan por sentado que para alcanzar el éxito hay que seguir caminos convencionales.
La secuencia
Siguiendo esta secuencia, podemos ayudar a los jóvenes (y a nosotros mismos) a debatir, analizar y finalmente descubrir qué buscar, qué elegir y qué hacer con nuestras vocaciones:
“Lo entiendo” >> Talento
Es la facilidad natural para hacer algo. Una percepción intuitiva o una comprensión de qué es, cómo funciona y cómo utilizarlo.
“Me encanta” >> Pasión
No alcanza con la capacidad natural: necesitamos encontrar placer y deleite en lo que hacemos.
Hay personas que son naturalmente buenas en algo, pero no sienten que eso sea su vocación. Por eso, hay que apasionarse.
“Lo quiero” >> Actitud
Las personas que triunfan comparten cualidades como perseverancia, confianza, optimismo, ambición y la capacidad de enfrentar frustraciones.
Quienes aman lo que hacen se describen como afortunados, pero no se trata de suerte: es una cuestión de actitud.
“¿Dónde está?” >> Oportunidad
Sin oportunidades, es posible que nunca lleguemos a desplegar nuestras aptitudes.
Las oportunidades se atienden, se crean y se aprovechan.
La manera de percibir nuestras circunstancias y aceptar las oportunidades depende, en gran medida, de lo que esperamos de nosotros mismos.
¿Qué esperás de vos?
Pensá bien… ¡y saldrá bien!
Texto: Daniel Olguín
artículos relacionados

Negocios & Emprendedores
De diseñar muebles en la universidad a Casa FOA: la historia de dos emprendedoras que transforman espacios
Soledad Dirani y Sabrina De Luca, licenciadas en Diseño de Interiores y directoras creativas de Verona Disegni, llevan adelante un estudio que crece en medio de un mercado desafiante. Con creatividad, rigor técnico y resiliencia, lograron llegar a Casa FOA 2025 con una propuesta que busca resignificar espacios públicos, demostrando cómo la innovación puede abrir puertas en el mundo de los negocios y el diseño.

Negocios & Emprendedores
Invertir en Brasil, sin moverte de tu casa
Hoy es posible ser parte del mercado inmobiliario de Florianópolis sin salir del país y con la seguridad de que lo que comprás es real.

Negocios & Emprendedores
Escribir un libro: Del sueño a la realidad
Escribir un libro, ese tercer hito mítico junto con plantar un árbol y tener un hijo, ya no es un sueño inalcanzable.
Narrar nuestra historia o dar vida a las que imaginamos es una experiencia que nos llena de entusiasmo y satisfacción. La escritura no es solo un medio para contar, sino también una forma de entendernos, conectar con otros y dejar un legado a las generaciones futuras. Ya sea compartiendo anécdotas familiares o explorando mundos de ficción, escribir es un acto poderoso.

Negocios & Emprendedores
Bodega Atamisque: Maridaje perfecto de vinos y turismo
Cuando varios corazones apasionados por su trabajo se juntan, el resultado no puede ser otro que un producto extraordinario. Fue lo que sucedió en la creación de la Bodega Atamisque, ubicada en el Valle de Uco, a 1300 metros sobre el nivel del mar, que ofrece un atractivo difícil de declinar: vinos de excelencia y experiencias turísticas inolvidables.





