Pinot Noir Patagónico: Vinos Intensos enamorados del frio

Elegante y conquistador de paladares excelsos, el pinot noir forma parte de los tipos de uvas de clima frío o ciclo corto: aquellas que requieren de menos tiempo de luz solar para su maduración. Es por eso que se adapta tan bien al clima patagónico.

Pinot Noir Patagónico: Vinos Intensos enamorados del frio

Al sur de Esquel y Trevelin, cinco vendimias consecutivas derivan en vinos intensos, reconocidos internacionalmente por su singularidad. El pinot noir es una cepa de origen francés, característica de las zonas de Borgoña y Alsacia, cuya denominación remite al pino negro por la forma de su racimo. De color violáceo oscuro, se trata de una cepa suave, amable y generosa. Marida muy bien con cualquier comida y es usualmente elegida para ser bebida sin acompañamientos: por la mera razón de disfrutar de un buen vino.

En el noroeste de la provincia de Chubut se produce el tradicional tinto de pinot noir, también una variedad rosada y otra blanca; e incluso reservas y espumantes. Aunque conservando los caracteres generales de esta cepa; en el color, el aroma y el sabor de estos vinos, irrumpe una nueva identidad dada por su “terroir”. Hay una singularidad que proviene del ambiente que rodea el proceso de producción: el suelo patagónico, el microclima precordillerano, la disposición del viñedo.

El frío con el que convive la planta a lo largo de su ciclo madurativo genera un desafío para el proceso productivo que, con esfuerzo humano y tecnología, debe sortear las heladas. Estas intervenciones derivan en caracteres organolépticos por encima de los parámetros tradicionales, que envuelven a este pinot noir con una identidad única: un varietal que se reconoce de inmediato y que, sin embargo, sabe a novedad.

El brillo de este vino toma distancia del color ladrillo apagado que es usual en los pinot noir. A su vez, en la percepción del olfato hay cierta confusión cuando el vino explota en una amalgama de aromas que van desde el sotobosque a los frutos rojos como la frutilla, la frambuesa y la ciruela madura. Este pinot noir es, a su vez, un vino suave para el paladar; elegante, aterciopelado.

Pinot Noir Patagónico: Vinos Intensos enamorados del frio

Fuente: Secretaría de Turismo de Esquel

+54 2945 451927/453145/455652

infoturismo@esquel.gov.ar

www.esquel.tur.ar

artículos relacionados

Quinoa: El Superalimento Versátil para una Alimentación Saludable

Recetas

Quinoa: El Superalimento Versátil para una Alimentación Saludable

La quinoa ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a sus increíbles propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, es una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación equilibrada y libre de gluten. En esta nota, exploramos los beneficios de la quinoa y te ofrecemos ideas para incorporarla en tus comidas diarias

Viandas Escolares Saludables y Seguras: Consejos Prácticos para Mamás y Papás Ocupados

Recetas

Viandas Escolares Saludables y Seguras: Consejos Prácticos para Mamás y Papás Ocupados

Preparar la vianda escolar de los chicos puede convertirse en un verdadero desafío diario. No solo buscamos opciones nutritivas, sino también recetas que sean fáciles de conservar y seguras para su consumo varias horas después de haber sido preparadas. En esta nota, te ofrecemos ideas de viandas saludables, recetas, recomendaciones sobre el almacenamiento adecuado y consejos para garantizar que los alimentos se mantengan frescos hasta la hora del almuerzo.

Sopa de quesos

Recetas

Sopa de quesos

Risotto de champignones

Recetas

Risotto de champignones