Quinotos en almíbar sin azúcar

¿Tenés una planta de quinotos y hoy te explota de fruta? Te damos una opción para preparalos como postre!

Quinotos en almíbar sin azúcar


En esta época verlos cargados de fruta, con ese verde intenso en las hojas... es un placer!


En la redacción siempre buscamos recetas para inspirarte y pensando en estas épocas donde tenemos un virus que está poniendo a prueba nuestras defensas... queremos presentarte recetas que ayuden a fortalecer y cuidar tu organismo! La premisa que nos pusimos es menos uso de azúcar y de harinas y por eso esta vez te traemos una receta de quinotos en almibar ... sin azúcar!


Salen increíbles y son fuente de vitamina C! Tomá nota:



Ingredientes:


- 500 gramos de quinotos


- 1 litro de agua


- 1 cda. de sal gruesa


- Cáscara de 1 limón


- Hojas de laurel


- 14 sobres de edulcorante


- Gelatina sin sabor (7 gr)


- 1/2 taza de miel, 1 taza de agua y 1 medida de Whisky o algún licor (esto es para un almibar adicional pero es opcional si lo querés más dulce)


- Paciencia!



Procedimiento:


Diluir la sal en agua suficiente para cubrir los quinotos.


Lavar muy bien los frutos y colocarlos cubiertos por agua con la sal. Podés poner un plato arriba que los aplaste un poco para que no suban.


Primer reto a la paciencia: Llevar a la heladera por un día porque la sal ayudará a ablandar la cáscara y sacar el amargo.


Segundo reto a la paciencia: Enjuagar con abundante agua para sacar la sal y pinchar uno a uno con tenedor o palillo.


En el agua agregar las cascarás de limón, el laurel y la stevia. Poner al fuego y agregar la gelatina cuando el agua esté caliente revolviendo bien para que se diluya.


Poner los quinotos y hervir durante durante 1 hora y media.


Mientras se enfrían, colocar en una olla la miel con el whisky y la taza de agua para el almibar adicional si te gustan más dulces.


Enfrascar: Para esterilizar los frascos lavalos bien y luego calentalos en el horno o microondas antes de envasar. Sacar los quinotos del fuego, agregar la mezcla con el whisky y llenar los frascos que tienen que estar calientes al igual que los quinotos .. así que muuucho cuidado.


Poné el frasco boca abajo para que haga efecto cerrado al vacío y una vez abierto se debe consumir en 15 días.


A disfrutar!



Bonus: Si todavía no tenés una planta de quinotos te invitamos a que lo evalués como una opción tanto para una casa como un depto. Es un arbusto que no crece más de 2 metros y podés plantarlo en una maceta, donde será más controlado aún su crecimiento. En verano tiene unas flores chiquitas blancas que perfuman todo. Necesita sol pleno, un suelo nutrido que lo conseguís fácilmente mezclando un poco de pinocha, turba, arena, humus de lombriz... en fin, un suelo aireado y el riego es de normal a frecuente dependiendo donde lo plantes. Además es resistente a las plagas!! Qué mas se puede pedir!! Un arbusto lindo, resistente, nos da flores perfumadas y el plus ... su fruta contiene mucha vitamina C, calcio y potasio!!


Texto: Country Magazine

artículos relacionados

Quinoa: El Superalimento Versátil para una Alimentación Saludable

Recetas

Quinoa: El Superalimento Versátil para una Alimentación Saludable

La quinoa ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a sus increíbles propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, es una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación equilibrada y libre de gluten. En esta nota, exploramos los beneficios de la quinoa y te ofrecemos ideas para incorporarla en tus comidas diarias

Viandas Escolares Saludables y Seguras: Consejos Prácticos para Mamás y Papás Ocupados

Recetas

Viandas Escolares Saludables y Seguras: Consejos Prácticos para Mamás y Papás Ocupados

Preparar la vianda escolar de los chicos puede convertirse en un verdadero desafío diario. No solo buscamos opciones nutritivas, sino también recetas que sean fáciles de conservar y seguras para su consumo varias horas después de haber sido preparadas. En esta nota, te ofrecemos ideas de viandas saludables, recetas, recomendaciones sobre el almacenamiento adecuado y consejos para garantizar que los alimentos se mantengan frescos hasta la hora del almuerzo.

Sopa de quesos

Recetas

Sopa de quesos

Risotto de champignones

Recetas

Risotto de champignones