Cuando la medicina y el golf se cruzan con la escritura

Las experiencias de vida del Dr. Osvaldo Besasso nos inspiran a creer que nunca es tarde para emprender, crear y disfrutar. Su historia demuestra que siempre hay tiempo para retomar deseos postergados, explorar pasiones nuevas y abrir espacio al goce, aún en las pausas de la vida.

Cuando la medicina y el golf se cruzan con la escritura

Cuando la vocación y el entusiasmo se fusionan, el resultado es una vida plena y vibrante. Así se podría describir la historia del Dr. Osvaldo Besasso, médico clínico desde hace seis décadas, quien ha encontrado en la literatura, la música y el golf el complemento perfecto y un refugio de paz y disfrute para su carrera profesional.


La pausa que abrió nuevos caminos

Osvaldo Besasso vive en un country al que no cambiaría por nada. Allí ha construido su vida en torno a la curiosidad y el aprendizaje constante. Cuando en 2002 un problema de salud lo obligó a dejar su consultorio en el Hospital de Clínicas, sus mañanas, llenas de movimiento, se vaciaron enfrentándolo a una nueva realidad. En ese proceso de adaptación, descubrió el valor del silencio, el ocio y hasta del aburrimiento, elementos que, lejos de resultarle negativos, se transformaron en espacios de reflexión profunda.


Apasionado por la naturaleza, el aire puro y el verde, encuentra en el golf, que juega cuantas veces puede, no solo una diversión sino la alegría de caminar con amigos por espacios tranquilos, de aromas frescos y luces cambiantes.

“Para mí, el campo de juego es más que césped: es un gigantesco diván de psicoanalista donde las tensiones se disuelven", nos dice.

El deporte, asegura, revela lo mejor y lo peor de cada persona. Sabe de lo que habla: fue médico de la Copa Davis durante años, lo que le permitió acercarse a los deportistas desde otra perspectiva, combinando ciencia y pasión por la actividad.


Cuando la medicina y el golf se cruzan con la escritura
Brujula Seguridad

Lusqtoff

La medicina: su gran amor

La medicina ha sido el regalo más preciado que la vida le dio.

“Me cautivó y me tuvo cautivo”, confiesa.

Su fascinación por el contacto humano, el diagnóstico y la escucha activa lo llevaron a plasmar su experiencia en la escritura. Su libro La realidad y sus fantasmas nació de su observación de los pacientes: síntomas que se vuelven historias, personajes que cobran vida en sus páginas.


La lectura y la escritura son parte de sus grandes amores. Las cultiva desde hace años en un taller literario donde se apasiona por el análisis y la corrección, puliendo cada texto hasta encontrar la palabra justa. Impulsado por sus hijas y su terapeuta, publicó libros de aforismos como Moonbow (arco iris de luna), del que ya va por el cuarto tomo.


Continúa participando activamente en talleres literarios, donde intercambia ideas, aprende y crece como escritor. Desde su infancia, el cine también ha sido una fuente de inspiración. Su estilo narrativo tiene un tinte cinematográfico, algo evidente en su última novela, Las hormigas, donde desarrolla la doble vida de una familia aparentemente perfecta en un country.


Salinas del Almirón

Una vida vivida con gratitud y curiosidad

Con cinco hijos y once nietos, el Dr. Besasso sigue con la misma inquietud intelectual y el deseo de explorar y compartir. Su vida es una demostración de que el saber no tiene límites, y de que siempre hay nuevos horizontes por descubrir, incluso cuando todo parece en calma.


¿Y vos? ¿Qué esperás para contarnos tu historia?

Escribí a revista@countrymagazine.com.ar y sumate.


Texto: Country Magazine

artículos relacionados

Santa Rosa te lima

Relatos en primera persona

Santa Rosa te lima

El doctor Osvaldo Besasso, vecino del Olivos Golf Club, nos aporta este relato en primera persona, donde el golf, la amistad y los caprichos del clima se entrelazan en un domingo marcado por la tormenta de Santa Rosa.

Williamsburg: Una decisión feliz

Relatos en primera persona

Williamsburg: Una decisión feliz

Abogada, madre, fan de los viajes, los helados y la cerámica, nacida en Mar del Plata y habitante de un barrio cerrado en Zona Norte, Paola se lanzó, sin pensarlo demasiado, a cumplir un deseo postergado que la llenó de felicidad y de experiencias renovadoras, y nos lo cuenta en primera persona.

Fig Tree, un lugar para quedarse

Relatos en primera persona

Fig Tree, un lugar para quedarse

Un viaje, un descubrimiento y un relato lleno de sabores, atmósfera californiana y una mesa frente al mar que lo tiene todo.

De la ciudad al verde: un sueño convertido en emprendimiento

Relatos en primera persona

De la ciudad al verde: un sueño convertido en emprendimiento

Paz Bellorini, vecina del Barrio Privado San Pablo, nos escribió para contarnos cómo su cambio de vida –de la ciudad al verde– no solo transformó su manera de vivir, sino que también la inspiró a crear su propio emprendimiento: Bellorini Propiedades. Una historia de reinvención, familia y sueños que crecen al ritmo de una nueva vida en comunidad.