Estambul: Tan mágica como misteriosa
Estambul es una ciudad mágica y misteriosa a la vez. En sus calles se respira historia, la comida es excelente, abundan los bares donde degustar el clásico té de manzana y sus habitantes, amables y numerosos, hacen que los turistas se sientan siempre a gusto en esta bella ciudad.

Una ciudad con alma
Estambul fue la antigua capital otomana que un día llegó a ser el centro del mundo civilizado. En sus calles ha quedado cierta dignidad que no es glamour, sino nobleza.
Caminando, uno puede evocar los relatos de Las Mil y Una Noches de Scheherezade, o dejarse envolver por el llamado al rezo que suena desde los minaretes cinco veces al día.
Puente entre dos mundos
Estambul es literalmente un puente entre Oriente y Occidente. La ciudad está dividida por el mar en dos partes y, a su vez, por la antigua desembocadura de un río en dos más.
Las zonas más pintorescas son:
- La península histórica
- La zona de negocios
- El lado asiático, principalmente residencial
El barrio de Sultanahmet
Es el barrio turístico por excelencia, reconocible por los minaretes de sus mezquitas (dato curioso: cuantos más minaretes tenía una mezquita, más poderoso era el sultán).
Vale la pena recorrerlo con un city tour para no perderse de nada: la Mezquita Azul, Santa Sofía, el Hipódromo Romano, la Cisterna Basílica, el Palacio de Topkapi o el Museo Arqueológico.
Bazar de las Especias y Grand Bazar
Dos visitas ineludibles:
- Por la mañana temprano: entrar al Bazar de las Especias.
- Luego, un crucero de 3 horas por el Bósforo.
- Al regreso, almorzar pescado fresco bajo el puente de Gálata.
- Por la tarde, tomar el tranvía hasta el Grand Bazar, sorprendente por su tamaño, aromas, colores y bullicio.
Barrio de Eyüp y el Cuerno de Oro
Aquí se encuentra una de las mezquitas más importantes de Estambul, lugar de peregrinación de musulmanes. Imperdible: tomar un café en el Pierre Loti Café y disfrutar la vista del Cuerno de Oro.
Gálata y la Plaza Taksim
Cruzando el puente de Gálata se llega al barrio Beyoglu, considerado la parte moderna. Allí destacan la Torre de Gálata y la Plaza Taksim.
La subida a la torre es empinada (conviene taxi). Arriba se puede admirar la vista o tomar un clásico té de manzana.
Desde la Plaza Taksim nace la Avenida Istiklal (Istiklal Caddesi), principal arteria comercial y peatonal, ideal para recorrer en el tranvía nostálgico.
Esencias de la ciudad
Para captar el espíritu de Estambul no hay que dejar de visitar Ortakoy (en la parte asiática, muy pintoresco) y Kadikoy (lado europeo, con sus mercadillos). Ambas orillas se cruzan en ferry.
Estambul de día y de noche
De día, Estambul vibra con historia y movimiento. De noche, se transforma en una ciudad de ensueño: sin persianas en las casas, las luces alegran el paisaje y la gente pasea hasta la madrugada sin peligros.
Una ciudad para volver
Estambul nunca se termina de conocer. Cada visita revela un nuevo rincón, un misterio y un motivo más para regresar.
Texto: Lic. Carolina Arjones / Cienitours
Si querés contarnos tu viaje y participar de nuestra sección Viajeros & Corresponsales, escribinos o suscribite en: countrymagazine.com.ar/suscribite
artículos relacionados

Viajeros & Corresponsales
Río es mucho más que playa
Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Viajeros & Corresponsales
Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena
Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos. Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento, tenes que conocer este lugar.

Viajeros & Corresponsales
Viajar desde el corazón
María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Viajeros & Corresponsales
Montañas Argentinas: El invierno en la nieve
Descubrí los rincones nevados de Argentina para ir en estas vacaciones de invierno.