Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos.Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento,

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena
Arquetipos del Sur

Frutillar es una joya que no podés dejar pasar

Ubicada a orillas del imponente Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos, Frutillar es una ciudad que parece salida de un cuento. Fundada en 1856 por inmigrantes alemanes, esta localidad conserva hasta hoy su herencia cultural, que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y sus tradiciones. A solo 277 kilómetros de Bariloche, es un destino ideal para una escapada invernal o para combinar con unas vacaciones en el sur de Chile.


Tortugas Open Mall

Casas con alma, kuchenes y una “once” con vista al lago

Caminar por su costanera, con vistas a los volcanes Osorno, Puntiagudo y Calbuco, es una experiencia mágica. Las casas de estilo alemán, con detalles en madera, flores en los jardines y un aire nostálgico que recuerda a las casas de la Oma (abuela), nos invitan a bajar el ritmo y disfrutar del momento.

Uno de los grandes placeres es detenerse en uno de los cafés frente al lago, donde el aroma de los kuchenes recién horneados —esas irresistibles tartas de manzana, frutos rojos o nuez— llena el ambiente y acompaña a la perfección una merienda, o como dicen en Chile, una “once” con vistas privilegiadas.


Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena
EF Education First

El teatro más austral del mundo

Pero Frutillar no es solo belleza natural y tradición: también es música. En la misma costanera se alza el impresionante Teatro del Lago, considerado el teatro internacional más austral del mundo. Con una acústica de nivel europeo y una arquitectura moderna que se funde con el paisaje, este espacio cultural alberga las reconocidas Semanas Musicales de Frutillar, un festival de música clásica que cada verano reúne a artistas de renombre internacional.


Para los amantes de la historia, el Museo Colonial Alemán es una parada obligada. Este conjunto de edificaciones de época —como el molino de agua, la casa del herrero o la típica casona de campo— ofrece una mirada íntima a la vida de los colonos alemanes desde 1852. Los jardines que rodean el museo, llenos de hortensias, camelias y arrayanes, son un paseo en sí mismos.


Bellorini Propiedades

Gastronomía germana con sabor local

Y si de sabores hablamos, el imperdible es el Restaurante Club Alemán de Frutillar. Su plato estrella, “El Alemán”, combina Leberkäse, lomo ahumado, longaniza, chucrut, papas a la plancha y cebolla caramelizada, todo preparado al más puro estilo germano.


Salinas del Almirón

¿Cómo llegar y qué más visitar?

El acceso desde Argentina es sencillo: en auto, cruzando por el Paso Internacional Cardenal Samoré, que conecta la provincia de Neuquén con la Región de Los Lagos.

Desde Frutillar también podés visitar otras ciudades encantadoras como Puerto Varas, conocer los Saltos del Petrohué en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, o Puerto Montt, la capital regional donde un clásico es comer mariscos y pescados en las cocinerías de Angelmó o simplemente disfrutar de una excursión a los volcanes de la región.


Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena


Frutillar es mucho más que un destino: es una experiencia que combina naturaleza, cultura, historia y sabor. Un pedacito de Alemania en el sur de Chile que te espera con los brazos abiertos.


Texto: Maria Cristina Rojas Gonzalez


artículos relacionados

Río es mucho más que playa

Viajeros & Corresponsales

Río es mucho más que playa

Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Viajar desde el corazón

Viajeros & Corresponsales

Viajar desde el corazón

María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

Viajeros & Corresponsales

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

EF Education First ofrece experiencias educativas internacionales que transforman vidas. Idiomas, cultura y crecimiento personal en los destinos más inspiradores del planeta.

¿Porqué el Cairo?

Viajeros & Corresponsales

¿Porqué el Cairo?

Más allá de conocer los tesoros de Egipto, viajar a El Cairo puede depararnos una sorpresa inolvidable. Es una ciudad ideal para soñadores, de atmósfera magnética, de la que podemos enamorarnos perdidamente casi sin darnos cuenta.