Montañas Argentinas: El invierno en la nieve

Descubrí los rincones nevados de Argentina para ir en estas vacaciones de invierno.

Montañas Argentinas: El invierno en la nieve

El invierno, para muchos de nosotros que elegimos la vida en el country, es una invitación a otro tipo de refugio. Es la promesa de un aire distinto, de horizontes que se visten de blanco y de la posibilidad de encontrar en la montaña ese equilibrio perfecto entre la actividad y la quietud. Argentina, con su imponente Cordillera de los Andes, nos regala rincones únicos donde cada paisaje nevado es una postal, y cada bajada, una sensación que renueva el espíritu.


Te presentamos algunos destinos que nos invitan a vivir el invierno de una manera especial.


Cuando se piensa en la nieve en Argentina, el nombre del Cerro Catedral, en Bariloche, surge casi de inmediato. Es el gigante de la Patagonia, un lugar que ofrece tanto por descubrir que siempre hay algo nuevo, incluso para quienes lo visitan año tras año. Es el centro de esquí más extenso de Sudamérica, lo que se traduce en una variedad de pistas casi infinita: desde esas pendientes suaves para los que recién empiezan, hasta los desafiantes fuera de pista que seducen a los esquiadores y snowboarders más experimentados.


Pero la experiencia en Cerro Catedral va más allá de la adrenalina. Baja el sol y la Villa se enciende. Las chocolaterías artesanales te envuelven con sus aromas, y las cervecerías invitan a compartir anécdotas del día. Bariloche, a orillas del inmenso Lago Nahuel Huapi, es una ciudad que pulsa con vida. Podés recorrer su centro cívico, pasear por la costanera o simplemente buscar un mirador y contemplar la inmensidad del paisaje andino. Si buscás un destino donde la pasión por los deportes se combine con una vida social activa y una gastronomía de calidad, Cerro Catedral es la elección ideal.


Una joyita del Cerro Catedral: Al final del día, después de las últimas bajadas, el Parador La Base, con su música, sus tragos y su ambiente vibrante, es el lugar perfecto para el après-ski. Es el punto de encuentro por excelencia, donde la energía de la montaña se extiende hasta la noche.


Montañas Argentinas: El invierno en la nieve


Salinas del Almirón

Un poco más al norte, en la provincia de Neuquén, encontramos el Cerro Chapelco. Este lugar tiene una magia particular, una belleza más sutil, enmarcada por los majestuosos bosques de lengas del Parque Nacional Lanín y las vistas al profundo Lago Lácar. Deslizarse por sus pistas es una experiencia casi íntima, donde el paisaje te envuelve y te conecta con la esencia patagónica. Es un centro reconocido por su cuidada atención y por esa atmósfera familiar que se siente en cada rincón.


San Martín de los Andes, a pocos minutos, es la villa soñada. Sus calles tranquilas, su arquitectura de montaña y su oferta culinaria, que rinde homenaje a los sabores regionales, te invitan a bajar el ritmo y a disfrutar cada momento. Aquí, el invierno ofrece otras formas de explorar: cabalgatas en la nieve, caminatas con raquetas por senderos silenciosos o simplemente el placer de una tarde de lectura junto al fuego en alguna de sus acogedoras cabañas. Cerro Chapelco es para quienes buscan un invierno de paz, donde la elegancia reside en la armonía con el entorno y la desconexión es el verdadero lujo.


Una joyita del Cerro Chapelco: Una caminata con raquetas al atardecer o el paseo en trineo tirado por perros huskies. Es una experiencia inmersiva en el bosque nevado, casi de película, que te conecta de una forma única con la naturaleza y la aventura.


Montañas Argentinas: El invierno en la nieve


Bellorini Propiedades

Para los que buscan la emoción sin límites, el centro de esquí en Las Leñas, en el corazón de la Cordillera de los Andes mendocina, es el destino. Su reputación lo precede: la calidad de su nieve polvo es inigualable y sus pistas son un paraíso para los esquiadores y snowboarders que buscan un verdadero desafío. Es el lugar donde los más audaces encuentran la adrenalina pura, con la posibilidad de explorar grandes extensiones y, para los más expertos, incluso la experiencia única del heliski.


Pero en Las Leñas, la vida no se limita a las bajadas. Después de un día intenso en la montaña, el valle ofrece opciones para recargar energías: piletas climatizadas, spas para relajarse y la oportunidad de contemplar un cielo estrellado como pocos lugares pueden ofrecer. Para quienes prefieren otras actividades, hay excursiones en vehículos oruga o paseos en motos de nieve que permiten adentrarse en la inmensidad del paisaje. Las Leñas es para quienes sueñan con una aventura en la alta montaña, un lugar donde cada día es una promesa de emociones y la grandiosidad del paisaje nos recuerda nuestra conexión con lo imponente.


Una joyita de Las Leñas: Para los amantes de la astronomía, la claridad del cielo en Las Leñas ofrece un espectáculo de estrellas inigualable. Muchas noches se organizan actividades de observación, donde la Vía Láctea se muestra en todo su esplendor.



Montañas Argentinas: El invierno en la nieve


Spressione Café

Pequeño en tamaño, pero inmensamente hermoso, el Cerro Bayo, en la bellísima Villa La Angostura, es un rincón de Patagonia que te abraza. ¿Su gran atractivo? La combinación de sus servicios de alta calidad con unas vistas que cortan el aliento: el Lago Nahuel Huapi extendiéndose infinito y las montañas que se tiñen de blanco alrededor. Sus pistas, perfectas para disfrutar en familia, ofrecen una experiencia tranquila y placentera, en una atmósfera que se siente casi privada.


Y Villa La Angostura misma es un destino que invita a la serenidad. Sus calles arboladas, sus coquetas casas de té y su aire de villa de cuento la hacen irresistible. Podés optar por un paseo en catamarán por el lago, adentrarte en la magia del Bosque de Arrayanes, o simplemente buscar un café con vista a la bahía y dejar que el tiempo transcurra sin apuros. Cerro Bayo es para quienes valoran la elegancia en la sencillez, la paz que solo la naturaleza puede regalar y un invierno vivido con todos los sentidos, en un marco de belleza incomparable.


Una joyita del Cerro Bayo: La experiencia de almorzar o tomar un café en el refugio de montaña Altitud 1.500, con sus ventanales panorámicos, ofrece vistas espectaculares del Lago Nahuel Huapi mientras disfrutas de una pausa. Un verdadero deleite para los sentidos.


Montañas Argentinas: El invierno en la nieve

Arquetipos del Sur

Y si el viaje nos lleva hasta el extremo más austral de nuestro país, Ushuaia nos espera con el Cerro Castor. Este no es un centro de esquí cualquiera; es el más austral del mundo, lo que se traduce en una temporada más extensa y, muchas veces, en una calidad de nieve que es increíble. Aquí, los bosques se tiñen de blanco y cada descenso se siente como una verdadera expedición al "Fin del Mundo", un lugar donde la mística y la belleza se fusionan.


Ushuaia, la ciudad que abraza el Canal Beagle, ofrece un sinfín de experiencias más allá del esquí o el snowboard. Podés embarcarte en una navegación para avistar lobos marinos y aves marinas, recorrer los senderos nevados del Parque Nacional Tierra del Fuego, o sumergirte en la historia local visitando el antiguo Presidio. Y, por supuesto, no puedes irte sin probar la deliciosa centolla fueguina o un rico cordero patagónico. Cerro Castor y Ushuaia son para quienes buscan una aventura que va más allá de lo convencional, un viaje que te marca y te conecta con la grandiosidad de un lugar único en el planeta.


Una joyita del Cerro Castor: La posibilidad de combinar la nieve con una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego y, desde allí, tomar el Tren del Fin del Mundo. Es una experiencia que te transporta en el tiempo y te sumerge en la historia y los paisajes más prístinos.



Montañas Argentinas: El invierno en la nieve


Cada uno de estos destinos argentinos es una oportunidad única para desconectar y conectar de una forma distinta. Quizás tu deseo sea sentir la velocidad sobre la nieve, o prefieras la paz de un paseo con raquetas, la calidez de un refugio con vistas infinitas, o simplemente la alegría de ver a los tuyos disfrutar en un paisaje de postal.


Este invierno, las cumbres de Argentina nos invitan a cortar con la rutina, a respirar profundo y a vivir una aventura personal. Es el momento de descubrir un lugar nuevo o de volver a ese rincón donde fuimos felices. La nieve nos espera con su magia, lista para regalarte recuerdos que atesorarás para siempre. Es tu oportunidad de sentir el aire puro de la montaña y vivir tu propia historia en este invierno inigualable.


Texto: Country Magazine


artículos relacionados

Río es mucho más que playa

Viajeros & Corresponsales

Río es mucho más que playa

Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Viajeros & Corresponsales

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos. Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento, tenes que conocer este lugar.

Viajar desde el corazón

Viajeros & Corresponsales

Viajar desde el corazón

María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

Viajeros & Corresponsales

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

EF Education First ofrece experiencias educativas internacionales que transforman vidas. Idiomas, cultura y crecimiento personal en los destinos más inspiradores del planeta.