Río es mucho más que playa

Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Río es mucho más que playa
Salinas del Almirón

Una pasión que nació en pandemia

¡Cuántas cosas desconocemos que están esperándonos en la cercana Río de Janeiro! Ese destino cálido, a poca distancia, tan añorado cuando Buenos Aires se agrisa y el viento frío nos sorprende en cada bocacalle.


Amante confesa de Brasil, durante la pandemia hice un curso sobre arquitectura y arte brasileño. Era mi forma de viajar desde casa y mantenerme conectada con ese país bello y diverso, que solemos reducir a playas, carnavales, fútbol y caipirinhas.


Me enamoré de Ouro Preto, de las tallas de Aleijadinho y, sobre todo, me entusiasmé con la obra pura y limpia de Oscar Niemeyer.


Arquetipos del Sur

Viajar con otros ojos

Cuando la pandemia terminó, Río fue mi primer destino. No llegué a ver la muestra de los fabulosos hermanos Campana, referentes del diseño contemporáneo por sus muebles y objetos creados con materiales de desecho que narran una historia cultural profunda.


Viajé decidida a conocer en cuerpo y alma aquello que tanto me había cautivado desde la pantalla. Y, sin dejar de lado las playas, descubrí que Río ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y modernidad.


Bellorini Propiedades

Verde que te quiero verde


Río es mucho más que playa


Mi listado de prioridades, seguramente influido por los meses de encierro, me llevó al Jardín Botánico y al Parque Lage, ubicados a muy poca distancia uno del otro.


El Jardín Botánico, abierto al público en 1822 como Real Jardim Botânico, fue reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1991 por su valor científico. Me deleité con su orquidiario, su bromelario de variedades increíbles y, especialmente, con el jardin sensorial, diseñado para personas con discapacidad visual. Allí las plantas pueden ser exploradas a través del tacto y el olfato.


En plena Floresta da Tijuca, el Parque Lage me recibió con su impresionante mansión histórica, sede de la Escuela de Artes Visuales de Río. Recuperé energía en el encantador Café Plage, ideal para un café o jugo fresco antes de recorrer senderos entre grutas y cascadas.

Como todo lo brasilero, estos parques desbordan de vida: especies únicas, colores, aromas, sonidos de agua y cantos de aves.


Spressione Café

Letras y arquitectura con historia


Río es mucho más que playa




Luego visité el Gabinete Portugués de Lectura, inspirado en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa. Construido entre 1880 y 1887 en estilo neomanuelino, es considerado una de las bibliotecas más hermosas del mundo.


Su gran Salón de Lectura, iluminado por una claraboya de hierro y vidrio, y rodeado por tres niveles de estanterías talladas en madera, decoradas con detalles en bronce y colmadas de libros, genera una atmósfera única. Fue creado por emigrantes portugueses para difundir su cultura, y hoy es una joya del centro histórico de Río.


Lusqtoff

Un final con curvas y transparencias



Río es mucho más que playa



Guardé lo mejor para el final: mi querido Oscar Niemeyer. Visité el deslumbrante Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, que diseñó a sus 100 años, y el monumental Sambódromo da Marquês de Sapucaí.


Pero lo que más me conmovió fue sumergirme en el silencio de sus obras. Sus paredes sinuosas, sus curvas hipnóticas y la integración con la naturaleza me impactaron profundamente. En especial la Casa das Canoas, su residencia durante algunos años, un ejemplo magistral de armonía entre diseño y entorno.


Brasilia quedará para otro viaje. Descubrir la obra de este mago de la arquitectura lo amerita.


Texto: Luz Martí

artículos relacionados

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Viajeros & Corresponsales

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos.Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento,

Viajar desde el corazón

Viajeros & Corresponsales

Viajar desde el corazón

María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

Viajeros & Corresponsales

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

EF Education First ofrece experiencias educativas internacionales que transforman vidas. Idiomas, cultura y crecimiento personal en los destinos más inspiradores del planeta.

¿Porqué el Cairo?

Viajeros & Corresponsales

¿Porqué el Cairo?

Más allá de conocer los tesoros de Egipto, viajar a El Cairo puede depararnos una sorpresa inolvidable. Es una ciudad ideal para soñadores, de atmósfera magnética, de la que podemos enamorarnos perdidamente casi sin darnos cuenta.