Viajar desde el corazón

María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Viajar desde el corazón

María Varela es mujer de viajes largos, de estadías lentas y de dejarse llevar por la curiosidad. De mochilas livianas y disposición para el encuentro constante con el otro, para escuchar y aprender. Elegante y sofisticada, habla de la energía poderosa que infunde un viaje, y de cómo permite abrir la cabeza y el alma.


Nacida en Buenos Aires, se casó muy joven y se fue a vivir al campo, donde crió a sus hijos con libertad. En una familia donde el conocimiento era un valor central, fue una lectora ávida de libros… y de atlas.

Con un tío italiano que dio la vuelta al mundo en un camión cedido por FIAT, en su casa los relatos de viajes y descubrimientos eran alimento cotidiano. Su necesidad de comunicar y compartir hizo el resto: escribe desde que tiene memoria.


Vivió en Madrid, y desde allí, contratada por Audi para relatar viajes en una columna exclusiva de su newsletter, recorrió el mundo durante años para contar sus experiencias a una clientela sofisticada.

Cuando decidió cambiar de rumbo, lanzó su propio emprendimiento de viajes personalizados para aventureros como ella. Contra todo pronóstico, dos meses después ya estaba partiendo con su primer grupo a Marruecos. El éxito creció de boca en boca.


Hoy ya no guía grupos, pero sigue viajando y reencontrándose con amigos que hizo en el camino, en cada uno de esos destinos que la reciben con cariño.


Desde su cuenta @serviajera en Instagram, María comparte lugares increíbles, jardines propios y ajenos, y detalles de su escritura. Acaba de publicar La niña sin ojos, una obra entrañable sobre su infancia, y ya prepara un nuevo libro que promete ser una bitácora de viajes narrada con toda su sensibilidad.


Viajar desde el corazón
"A mi familia le importaba mucho la cultura, y eso te marca para siempre la manera de ver y de apreciar el mundo. Eso distingue al viajero: lo predispone a vivir lo que mamó."


Tgroup Sistemas

El viaje en soledad

—He viajado con hijos —de hecho, mi hija Francisca organiza viajes únicos por distintos países—, con pareja, con amigas. Todos son valiosos y diferentes. Pero el viaje, para mí, es el que hago sola. Sin agenda, dejándome llevar por lo que “pinta”, sin reloj. Eso me permite llegar a una profundidad única en el contacto humano.


Tortugas Open Mall

¿Qué te atrae de cada destino?

—Cuando viajo, todo me atraviesa. Entro en una especie de trance. Lo que más me conmueve es el universo femenino. Ser mujer viajera es un plus. Entrás a un mundo íntimo de mujeres que te toman de la mano, te abrazan, te dan a sus bebés. Aunque no hablemos el mismo idioma, hay un lazo que se teje desde lo femenino. Es mágico. Para eso hay que aprender a viajar desde el corazón, sin juzgar.


Spressione Café

El origen del deseo

—Siempre elijo destinos por una chispa de curiosidad que se enciende con un libro o una película. Con Colombia me pasó viendo una película. Dije: “tengo que ir ahí”. Con Marruecos, fue al leer El cielo protector de Paul Bowles. Tengo la fortuna de sentirme en casa casi en cualquier parte. El nido, para mí, está en una misma.


Bellorini Propiedades

El viaje para otros

—Cuando organizaba viajes en grupo, sabía que sacaba a la gente de su zona de confort. A veces son lugares que pueden parecer exóticos, pero yo me encargo de transmitir mi entusiasmo, de contagiar la fascinación que ese destino ejerce sobre mí. Lo planifico con tanto detalle que mis viajeros pueden soltarse y confiar. Esa confianza lo cambia todo.


Viajar desde el corazón



Nos quedamos hablando mientras cae la tarde. Lo haría por horas. Hablamos de la vida, de sus recorridos y de su próximo libro, del que solo puedo decir que será una crónica de viajes narrada con la mirada luminosa de una viajera incansable. Y eso, ya es motivo suficiente para esperarlo.


Texto: Luz Marti




,

artículos relacionados

Río es mucho más que playa

Viajeros & Corresponsales

Río es mucho más que playa

Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Viajeros & Corresponsales

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos.Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento,

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

Viajeros & Corresponsales

Estudiar en el exterior: tu futuro comienza hoy

EF Education First ofrece experiencias educativas internacionales que transforman vidas. Idiomas, cultura y crecimiento personal en los destinos más inspiradores del planeta.

¿Porqué el Cairo?

Viajeros & Corresponsales

¿Porqué el Cairo?

Más allá de conocer los tesoros de Egipto, viajar a El Cairo puede depararnos una sorpresa inolvidable. Es una ciudad ideal para soñadores, de atmósfera magnética, de la que podemos enamorarnos perdidamente casi sin darnos cuenta.