Las 9 reglas de oro para preparar un viaje

Nos acercamos a Cienitours empresa de viajes y turismo y consultamos a su propietario Mike Poots sobre los consejos a la hora de encarar un viaje. En este artículo él resume lo que llama “las reglas de Oro” y nos asegura que con esto no hay dudas de fallar. Nuestro viaje será un éxito.

Las 9 reglas de oro para preparar un viaje
Para comenzar propongo
1.Formular el viaje desde los sueños y fantasías.

Esto significa que, si bien sabemos que deberíamos culminar en un proyecto realista y pragmático, tenemos primero que soñar. Son nuestros anhelos los que nos motivan a viajar. Por más fantásticos que sean nuestros deseos debemos soltar las fantasías y permitirnos volar. Para bajar a tierra siempre hay tiempo.

Luego, con el destino deseado elegido, el ejercicio más clarificador que recomiendo es

2.Anotar en un papel y establecer prioridades.

Es importante reunirse con quienes van a participar y asegurarse que los objetivos de todos han sido contemplados. Esto evita que el viaje sea el divague de uno para convertirse en un compromiso entre todos. Anotar, tachar, borrar, corregir es vital para ordenar las ideas. Háganlo juntos.

Para continuar tenemos que

3.Tener en claro lo que queremos y lo que no queremos.

No hay viaje más caro que el que se compone de actividades que no nos dan placer. Debemos concentrarnos en el placer y no en viajar de un punto a otro acumulando visitas apuradas sin tiempo de ocio. Respecto a los viajes en muchos casos “menos es más”. Más visitas es menos tiempo en cada lugar y más tiempo en cada lugar bien elegido es más placer. Hay dos situaciones que se generan al comenzar el planeamiento de un viaje. La situación del “el que mucho abarca poco aprieta” y la tentación del “ya que estamos”. Ambos basados en la ansiedad y no en la razón. Un buen viaje debe tener una buena relación entre el tiempo de viaje y estadía en cada lugar. No tiene sentido armar un viaje que va a ser un Rally tipo Paris-Dakar.

Vamos ahora a

4. Definir tiempo y presupuesto.

Mucha gente compara un viaje a Europa o al Oriente con el costo de comprar un auto. Es así de simple. Es muy tentador leer estadísticas y comentarios de periodistas que viajan por USD 100 por día. Por qué no toman en cuenta todos los componentes de gasto de un viaje. Pasaje de avión + hospedaje digno + gastos alimentación y diversión. Es muy difícil que un buen viaje cueste menos de USD 300 por persona por día tomando todos estos elementos en consideración.

En tema presupuesto ya viene la primera pregunta que nos hacemos

5.¿Comprar un viaje por Internet? ¿Si o no?

Pero acá el gran dilema porque no se trata solamente en si es mejor o más barato. Es como comprar cualquier cosa. A veces, y solo a veces, se logran descuentos verdaderos por Internet en alguna plataforma de reservas online. Pero al costo de comprometer toda garantía y apoyo logístico una vez hecha la reserva. Comprar por Internet (y no hablo de los pasajes) es renunciar a tener a un experto apoyando su viaje. Generalmente las reservas por Internet no tienen una organización accesible que garantice la reserva. Es un acuerdo entre Ud. y el hotel. Así como no es recomendable comprar medicamentos de un desconocido, lo mismo pasa con el turismo. Hay que contratar con una agencia competente y habilitada. Tentados por la oferta y los precios accesibles investigamos la opinión de la gente que hacen sus comentarios en la web. La mayoría de los comentarios negativos contra hoteles suelen no provenir de personas con una perspectiva racional, lógica e informada. Generalmente son descargas de personas que se equivocaron de hotel al contratar. Nunca parten de la intención de ayudar al prójimo. Por eso sugiero

6.No depositar su confianza únicamente en comentarios de hoteles por Internet.

Solo valen los consejos de los profesionales que visitan los hoteles y los evalúan según un criterio maduro, informado e imparcial.

Otro consejo importante que puedo darles es que

7.No se apure a reservar.

El mundo de las reservas turísticas no es diferente de muchas otras actividades. Está lleno de trampas. Lo ideal es reservar dentro de un periodo de 6 meses y revisar la reserva unos 2 meses antes que es cuando aparecen descuentos. Pero nunca debe comprometerse a no poder cancelar o modificar un viaje. Eso es una trampa en caso de un cambio imprevisto. Y cambios siempre pueden surgir inesperadamente.

Es importante

8.Tener siempre presente que el negocio de turismo está basado en la confianza.

La fe en las buenas intenciones de los que prestan servicios de turismo es la columna vertebral que sostiene la actividad. Los operadores de turismo creemos que nuestros clientes obran de buena fe así como también confiamos en aquellos a quien depositamos nuestra confianza para rendir un buen servicio. Es así de simple. Por eso sugerimos que estudien a fondo lo que nos propongan hacer por Uds.

El último y no menos importante punto es preparse para estar ausente. Lo resumo:

• Si su pasaporte tiene menos de un año de vigencia renuévelo ahora.

• Avise con tiempo a sus tarjetas de crédito que va a estar efectuando débitos en el extranjero.

• Asegure su casa o renueve su seguro.

• Solicite a su compañía de teléfono móvil planes de uso en el extranjero para estar conectado.

• Hágase una revisión médica si tiene dudas y contrate su seguro de viajero adecuado a los países que visita.

• Si vive en un lugar con seguridad consulte para reforzar su vigilancia.

Esperamos que les haya sido de utilidad para su próximo viaje!

artículos relacionados

Túnez en familia

Viajeros & Corresponsales

Túnez en familia

“La expectativa soñada de hacer un viaje de vacaciones en un lugar diferente con nuestros hijos, sobrinos y sus parejas se cristalizó hace unos años. Una aventura familiar de alegría y diversión que encendió la mecha de un deseo constante de planes para repetirla.”

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Viajeros & Corresponsales

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Si pensamos en una inversión que resguarde el capital, cumpla con la seguridad jurídica y nos dé una renta en dólares, el Estado de la Florida representa un lugar ideal de prestigio internacional. La compañía Solprop, con una trayectoria de más de 20 años, brinda un servicio integral asesorando y acompañando en la compra, venta, alquiler y administración de propiedades. 

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

Viajeros & Corresponsales

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

A través de la Ruta Nacional 34, podemos acceder a un tesoro de máxima pureza, que ofrece la oportunidad de vivir lo auténticamente virgen y natural. Hablamos de Las Yungas o bosques de montaña, que representan el bloque más importante de selvas subtropicales de la Argentina. 

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Viajeros & Corresponsales

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Este rincón de la Patagonia, conocido como uno de los lugares más bellos de la Argentina y del mundo, es escenario de grandes competencias internacionales en las disciplinas de motocross y ciclismo. Te contamos todo sobre este costado deportivo de nuestra joya argentina.