Las 9 reglas de oro para preparar un viaje

Mike Poots, experto en viajes, comparte sus consejos. En este artículo resume lo que llama “las reglas de oro” y asegura que, siguiéndolas, nuestro viaje será un éxito.

Las 9 reglas de oro para preparar un viaje
Store Luqstoff

1. Formular el viaje desde los sueños

Todo viaje comienza con un sueño. Aunque después tengamos que aterrizar en un proyecto realista y pragmático, primero debemos permitirnos fantasear y volar con la imaginación. Los anhelos son la verdadera motivación para viajar.


Loraschi e Batalla Company

2. Anotar en un papel y establecer prioridades

El ejercicio más clarificador es anotar, tachar y corregir junto a quienes participarán del viaje. Reunirse y consensuar evita que todo se convierta en el capricho de uno solo. El viaje debe ser un compromiso entre todos.


Brujula Seguridad

3. Tener claro lo que queremos (y lo que no)

No hay viaje más caro que aquel lleno de actividades que no nos dan placer. En los viajes muchas veces menos es más.

Más visitas pueden significar menos tiempo en cada lugar, y más tiempo en un sitio elegido es más disfrute. Evitemos los itinerarios tipo rally donde se corre sin disfrutar.


Lusqtoff

4. Definir tiempo y presupuesto

Un viaje puede costar lo mismo que un auto. Hay que considerar todos los componentes: pasaje, hospedaje digno, alimentación y diversión. Difícilmente un buen viaje cueste menos de USD 300 por persona por día teniendo en cuenta todo.


Spressione Café

5. ¿Comprar por Internet?

El gran dilema. A veces se consiguen descuentos verdaderos en plataformas online, pero a costa de perder garantías y apoyo logístico. Comprar por Internet es renunciar a la asistencia de un experto que respalde el viaje.


Salinas del Almirón

6. No confiar únicamente en los comentarios online

Los comentarios en sitios de hoteles rara vez son objetivos. Muchos provienen de huéspedes que eligieron mal o no entendieron lo que contrataron. Lo más confiable son las evaluaciones de profesionales que visitan y conocen los establecimientos.


EF Education First

7. No apresurarse a reservar

El mundo de las reservas está lleno de trampas. Lo ideal es reservar con 6 meses de anticipación y revisar la reserva unos 2 meses antes, cuando suelen aparecer descuentos. Nunca conviene aceptar tarifas que no permitan cancelación o cambios.


Arquetipos del Sur

8. La confianza es la base del turismo

El turismo funciona sobre la buena fe. Los clientes confían en los operadores, y los operadores confían en quienes brindan los servicios. Por eso es fundamental analizar en detalle lo que se contrata y elegir agencias competentes.


Tgroup Sistemas

9. Prepararse para estar ausente

Un buen viajero prevé lo que deja en casa. Antes de salir, recordá:

  • Renovar el pasaporte si tiene menos de un año de vigencia.
  • Avisar a las tarjetas de crédito sobre consumos en el extranjero.
  • Asegurar la vivienda o renovar el seguro.
  • Consultar a la compañía de telefonía móvil por planes internacionales.
  • Hacerse un chequeo médico y contratar un seguro de viajero.
  • Revisar la seguridad del hogar durante la ausencia.


¡Con estas reglas de oro, tu próximo viaje será inolvidable!

Texto: Mike Poots

Dato: Si querés contarnos tu viaje y participar de nuestra sección Viajeros & Corresponsales, escribinos o suscribite en countrymagazine.com.ar/suscribite

artículos relacionados

Río es mucho más que playa

Viajeros & Corresponsales

Río es mucho más que playa

Río de Janeiro es mucho más que sol y mar. Es arte, historia, naturaleza y diseño. Es una invitación a redescubrir Brasil con ojos curiosos y mente abierta.

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Viajeros & Corresponsales

Frutillar, un rincón alemán en la Patagonia chilena

Un viaje al sur de Chile que despierta todos los sentidos. Si sentís que ya recorriste los destinos clásicos de Chile pero buscás un lugar nuevo, con alma propia, historia y paisajes que te dejen sin aliento, tenes que conocer este lugar.

Viajar desde el corazón

Viajeros & Corresponsales

Viajar desde el corazón

María Varela viaja con liviandad en el equipaje, pero con el alma abierta. Escritora, exploradora y gran conversadora, lleva en su andar la curiosidad, la elegancia y el deseo profundo de conectar con lo humano en cada lugar. Su historia es la de una viajera que convirtió el mundo en hogar.

Montañas Argentinas: El invierno en la nieve

Viajeros & Corresponsales

Montañas Argentinas: El invierno en la nieve

Descubrí los rincones nevados de Argentina para ir en estas vacaciones de invierno.