Meme Castro, periodista Bajo el lente viajero

Es la creadora del popular blog muyviajera.com. Con sus viajes, ayuda a la gente a descubrir el placer de conocer cada rincón del mundo.

Meme Castro, periodista Bajo el lente viajero

Ella logra rescatar de los viajes lo diferente, lo lindo, lo interesante y lo comparte de manera amena en las redes, en radio y en su columna en papel. Es su particular forma de vivir el periodismo.

Meme Castro no es la típica periodista que se para en una esquina para hablar sobre un tiroteo en el microcentro. Corre otros riesgos: se anima a salir de su zona de confort y sueña con seguir sumando viajes a lugares insospechados o clásicos, pero con otra mirada. Su mirada. Su especialidad dentro del periodismo no es contar el lado trágico de la noticia. Sino ayudar al público a descubrir el placer de conocer cada rincón del mundo.

Es la creadora del popular blog muyviajera.com, cuyos seguidores crecen día a día. Planea sus propias producciones y comparte en las redes sociales sus instantáneas. Se la puede ver comiendo guiso u ostras. En una carpa o en un hotel cinco estrellas. En la playa o la montaña. Todo pasa bajo el tamiz de su lente de viajera y se transforma en una aventura contagiosa.

Meme llega a la entrevista irradiando energía. Con una sonrisa carismática irrumpe transmitiendo eso que la hace un ser singular y que ella misma expresa de esta forma: “Soy inquieta, curiosa, ansiosa, dual y ecléctica."

Mi géminis interior muchas veces no se puede definir. Tiene 37 años; 2 hijos, Luca y Lila. Nos cuenta que heredó de su madre, Cristina Castro, el amor por los viajes y por esta profesión vinculada al turismo. De su padre, que era juez, su ética, su perseverancia y el gusto por el trabajo bien hecho.

>>¿Hubo un momento clave donde sentiste que esta era tu vocación?

Creo que, sin saberlo claramente, fue en aquel primer viaje que hice con mi mamá a los 10 años. Recorrimos Andalucía, subimos y bajamos trenes, recorrimos bares. Algo fuera de lo común para esa edad, pero es increíble como recuerdo sentir de cerca el escalofrío de un buen flamenco cantado en vivo, o saborear una tortilla de papas en su punto justo, o observar a la gente del lugar y sus costumbres. Creo que ahí supe que algo se estaba implantando en mí. Había empezado a conocer el mundo y ya no había vuelta atrás. Quería saber y ver más. 

“Soy de las que me pongo el despertador para ver el amanecer.” 
>>¿Cómo te decidiste a emprender este proyecto de Muy Viajera?

Siempre tuve esa sensación de querer ver las cosas desde otra perspectiva y tal vez por mi inquietud fue que hice el primer año de Filosofía. Probablemente esa misma curiosidad me llevó al tiempo a estudiar periodismo. Hice después un postgrado audiovisual en la Universidad de Massachusetts y trabajé en varios canales de televisión como presentadora de noticias. Un día me dí cuenta que ya no quería contar tragedias. Sentía que quería sonreír y poder trasmitirle eso a la gente desde un lugar ameno y terrenal.

En cada viaje descubro un mundo gratificante y enriquecedor; un universo que me apasiona me llena y me permite conocer más allá de mis propios horizontes además de poder transmitirlo.

>>¿Qué es lo que más te gusta de viajar?

Poder intercambiar con la gente. Poder hablar y poder escuchar. Valoro las costumbres y entender que nuestros parámetros son propios hasta que los traspasamos. El turismo nos obliga a salir a conocer nuevos horizontes. Al viajar conectamos con nuestro verdadero yo, con la aventura, podemos soltarnos a correr riesgos y poner a prueba nuestros propios límites. 

>>¿Cómo armas los viajes y cuáles son los destinos que te gustaría conocer próximamente?

Los produzco yo. Busco el lugar y lo abordo siempre con la misma curiosidad y con las mismas ganas. Los viajes más largos fueron de 10 días. Lo ideal es 6 noches en destino para hacer una buena producción. En su mayoría voy con mi mamá o con mi familia. Viajar con la gente que querés te nutre o te afianza o explota todo. Es la mejor forma de poner a prueba tu pareja. Tampoco es para alguien que tiene miedos o inseguridades, si sos indecisa no hiciste nada y perdés la oportunidad de conocer. Alguno de los lugares que me resulta interesante poder conocer: Islandia, Antartida, Hawai, Australia y Nueva Zelandia.

>>¿Qué representa Muy Viajera para vos?

Es mi pasión. Es poder contarle a la gente sobre lo que más me gusta, viajar, y hacerlo diferente. Hace un año y medio que escribo en mi blog y ya tengo mucha gente que me empezó a seguir por Instagram. Todas las fotos que ven en el blog son mías, sacadas con el afán de transmitir lo más destacado de cada lugar que visito.

>>¿Qué es lo que más te motiva?

Me entusiasma poder compartir mis secretos con la gente que se toma el tiempo y tiene ganas de descubrir otra manera de viajar, pienso que de esa forma puedo ayudarlos a generar sus propios recuerdos imborrables. Yo siento que viajar es mi mejor terapia y la de mi familia. Por eso pienso que es posible armar una comunidad de viajeros que les guste viajar como a mí y disfrutar de cada destino a pleno.

>> ¿Cuál es tu proyección a futuro?

Me gustaría posicionarme más en lo que es online porque creo que es un mundo fascinante. Amo la adrenalina del vivo y me encanta poder subirme en todo lo que haya en tecnología para las comunicaciones. Me gustan mucho las redes sociales. Creo que la gente está como muy abrumada, no quiere barullo y las redes al segmentar facilitan todo. Mi sueño es poder llegar cada vez a más gente con pasión por leer sobre viajes y así transportarlos en cada relato, al menos por un rato, a esos lugares que sueñan con conocer. 


No te pierdas la Entrevista a Meme Castro: ¿Cómo será volver a viajar?

artículos relacionados

Túnez en familia

Viajeros & Corresponsales

Túnez en familia

“La expectativa soñada de hacer un viaje de vacaciones en un lugar diferente con nuestros hijos, sobrinos y sus parejas se cristalizó hace unos años. Una aventura familiar de alegría y diversión que encendió la mecha de un deseo constante de planes para repetirla.”

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Viajeros & Corresponsales

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Si pensamos en una inversión que resguarde el capital, cumpla con la seguridad jurídica y nos dé una renta en dólares, el Estado de la Florida representa un lugar ideal de prestigio internacional. La compañía Solprop, con una trayectoria de más de 20 años, brinda un servicio integral asesorando y acompañando en la compra, venta, alquiler y administración de propiedades. 

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

Viajeros & Corresponsales

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

A través de la Ruta Nacional 34, podemos acceder a un tesoro de máxima pureza, que ofrece la oportunidad de vivir lo auténticamente virgen y natural. Hablamos de Las Yungas o bosques de montaña, que representan el bloque más importante de selvas subtropicales de la Argentina. 

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Viajeros & Corresponsales

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Este rincón de la Patagonia, conocido como uno de los lugares más bellos de la Argentina y del mundo, es escenario de grandes competencias internacionales en las disciplinas de motocross y ciclismo. Te contamos todo sobre este costado deportivo de nuestra joya argentina.