- Mantene tu mochila o bolso de mano cerrado y en lo posible no uses cartera atrás.
-Separa tu dinero y nunca lo pongas todo junto.
-Averigua un poco más sobre la seguridad del lugar que visitás. No hay país, por más desarrollado que sea, que no tenga algún tipo de estafa tan sólo es cuestión de estar alerta y no confiarse.
-Escaneá todos tus documentos. Pasaporte, seguro de gastos médicos nacional e internacional, licencia de conducir, etc.. guárdalos en tu email o envía una copia de ese email a alguien de tu confianza.
-Sacá un seguro de viajero para que te cubra un accidente o enfermedad. No hay nada peor que tener que peligrar tu viaje afrontando los costos de eso que nos pasó. Sobre todo si viajas a Europa, los gastos médicos pueden ser altísimos.
-Evitá el celular cuando caminas por las calles. Perdés la atención y te hace más vulnerable a accidentes o asaltos.
-No uses tu tarjeta de crédito y tus contraseñas con Wifi público.
-Si te roban, no opongas resistencia. No hay nada que valga más que tu vida. Lo mejor es acceder con lo que te pidan, tu dinero, cartera, celular.
-No olvides las vacunas. Antes de salir de viaje asegúrate de visitar a tu médico y consultar antes del viaje si necesitas alguna vacuna.
-No alimentes animales salvajes. Al hacerlo los acostumbras a recibir comida de los turistas y se pueden volver agresivos además de alterar el ecosistema.
-Mantené la puerta cerrada en el hotel. Parece obvio pero poniendo la traba estarás más protegido de alguna confusión y ni hablar de un robo.
-Siempre ante una situación escuchá tu instinto y usá el sentido común. Si tu instinto te dice que hay algo riesgoso o improcedente, no lo hagas. So sigas a la masa. No te dejes presionar por lo que hacen los demás.
-Ojo a los expertos “”. Lo mejor es estar siempre atento a tus alrededores y a tus pertenencias. No hay que dar ventaja. Si alguien te está observando para robarte lo mejor es hacérselo más difícil.
Ser prevenido, te asegura unas vacaciones felices!