World cup: Russia 2018

Por un mes completo, la atención del mundo entero estará puesta en el mundial de futbol que será en Rusia.

World cup: Russia 2018

Estuvimos con Manuel Olivari (33), periodista deportivo desde hace más de 12 años, que fué seleccionado por torneos y direct tv sports, para cubrir este evento en Rusia. nos decía: “estoy realmente muy contento, es mi primer mundial y me siento un privilegiado por ser uno de los seleccionados de nuestro periodismo para viajar a un evento semejante”. En noviembre 2017 Manu también participó de la gira de la selección por moscú y krasnodar y al respecto nos contaba: “Rusia es un país muy preparado para el mundial, con limitaciones lógicas como es un idioma imposible de comprender sin tener estudio previo, pero con muchísimo para ofrecer. Un país con mucha historia, arquitectura única, y características muy particulares, incluso sus rasgos. Cuando uno viaja por trabajo, en general, no hay mucho tiempo para recorrer ni conocer tanto pero en mi caso, más allá de tener la oportunidad de conocer dos de los esta- dios más lindos como son el de Luzhniki y Krasnodar, tuve la posibilidad de conocer dos ciudades lindísimas. Una tarde salí a caminar y llegué hasta la Plaza Roja con la famosa Catedral de san Basilio. en la catedral confieso que no pude contener la emoción. en ese momento pensé en todo el esfuerzo y el sacriicio que me habían llevado hasta ahí, un lugar que sólo veía en fotos y películas. El estadio Luzhniki, que se inauguró en el partido que fuí a cubrir en noviembre, Rusia-Argentina, es un estadio impresionante que fué usado para Juegos Olímpicos, construido por Lenin y conocido en épocas de Unión soviética como estadio Central Lenin. Al otro día de ese partido fuí a Bronnitsy, un pueblo de 18.000 personas donde Argentina va a tener su bunker. Un lugar genial, con campos de juego acordes gimnasio, comedor y con todas las comodidades para que el plantel argentino tenga una buena estadía en rusia.”

A la hora de consultarlo por su mirada con nuestra selección y las chances de llegar a la final nos dijo: “La selección llega al mundial después de un proceso con 2 presidentes o casi 3, por- que Grondona falleció antes que arranque la eliminatoria, con 3 técnicos Martino, Bauza y sampaoli que arrancó hace menos de un año y vino con algunas ideas que tuvo que reveer en algunos caso. Me parece que todo el plan se resume en tratar que messi esté cómodo, que messi esté bien y que tenga los interpretes a un nivel similar al del Barcelona. Por eso creo que sanpaoli está buscando que los otros 9 sin contar a Messi y al arquero, se acomoden a Messi. es muy dificil predecir qué puede pasar porque tenés muchas variables, tenés suspensiones, lesiones que por ahí en un minuto te quedaste afuera del mundial. Pero sin duda es una selección que en situación normal antes de cuartos no debería volverse.”

TIPS SI VAS A RUSIA PARA EL MUNDIAL:

- El Clima: Las temperaturas máximas oscilarán entre los 20 °c y 30 °c en las diferentes ciudades y 11 sedes durante la época del torneo.

- El Idioma: El ruso, aunque sea el séptimo idioma más hablado del mundo, no se parece a ningún otro y es casi imposible de comprender. además los rusos no hablan nada en inglés. Te recomendamos para eso usar el google Translator.

- Para tomar algo: El hotel radisson royal Moscú, es un castillo gigante de la época de la Urss. En su piso 31 hay un bar espectacular, con vista a todo Moscú.

- Para llevar: La camiseta de la selección es un ítem indispensable. repelente de insectos, en verano las altas temperaturas atraen todo tipo de bichos que con los que venden allá no alcanza. Una buena cámara de fotos, porque te vas a asombrar con la arquitectura alojamiento:si todavía no reservaste alojamiento te recomiendo que lo hagas urgente, la capacidad ya está casi colmada. cerca de la Plaza roja es donde se realizarán la mayor cantidad de actividades, seguro que por allí será más caro, pero tengan en cuenta que en un mundial, el tráfico es hora pico todo el día.

artículos relacionados

Túnez en familia

Viajeros & Corresponsales

Túnez en familia

“La expectativa soñada de hacer un viaje de vacaciones en un lugar diferente con nuestros hijos, sobrinos y sus parejas se cristalizó hace unos años. Una aventura familiar de alegría y diversión que encendió la mecha de un deseo constante de planes para repetirla.”

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Viajeros & Corresponsales

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Si pensamos en una inversión que resguarde el capital, cumpla con la seguridad jurídica y nos dé una renta en dólares, el Estado de la Florida representa un lugar ideal de prestigio internacional. La compañía Solprop, con una trayectoria de más de 20 años, brinda un servicio integral asesorando y acompañando en la compra, venta, alquiler y administración de propiedades. 

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

Viajeros & Corresponsales

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

A través de la Ruta Nacional 34, podemos acceder a un tesoro de máxima pureza, que ofrece la oportunidad de vivir lo auténticamente virgen y natural. Hablamos de Las Yungas o bosques de montaña, que representan el bloque más importante de selvas subtropicales de la Argentina. 

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Viajeros & Corresponsales

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Este rincón de la Patagonia, conocido como uno de los lugares más bellos de la Argentina y del mundo, es escenario de grandes competencias internacionales en las disciplinas de motocross y ciclismo. Te contamos todo sobre este costado deportivo de nuestra joya argentina.